-5%

Despido. Cuestiones Prácticas que Plantea la Reforma Laboral de 2012. Doctrina, Casos Prácticos, Jurisprudencia, Formularios, Directorio

ISBN: 9788490142929

El precio original era: 90,00€.El precio actual es: 90,00€. 85,50 IVA incluido

Hay existencias

Peso 1076 g
Fecha de Edición 25/10/2012
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + CD ROM

Páginas

544

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Cartoné

Colección

MONOGRAFÍAS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-9014-292-9

Despido Cuestiones Reforma Laboral de 2012. Doctrina, Casos Prácticos, Jurisprudencia, Formularios
1ª Edición, Octubre 2012
Editorial Aranzadi
Entrega en MANO, 24 h.
SIN GASTOS DE ENVÍO
(Particulares y Península)

Resto Consultar
Atención al Cliente 91.5213004 (centralita)
Libro en Distribución y Librería

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
JOAQUÍN GARCÍA MURCIA
CATEDRÁTICO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEG. SOCIAL
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

ANTONIO MARTÍN VALVERDE
MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPREMO

Solución de cuestiones prácticas que se plantean diariamente al profesional

INCLUYE CD CON LEGISLACION, JURISPRUDENCIA Y FORMULARIOS.

En la presente obra se recopilan los principales contenidos que integran la institución del despido, actualizados con las últimas reformas legislativas habidas en esta materia como son, entre otras, la Ley 3/2012, de 6 julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo y Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

«Despidos por causas económicas, colectivos, individuales, concursos»

La obra se estructura en cuatro capítulos en los que se estudia esta institución en su doble dimensión, sustantiva y procesal:

-En su Capítulo 1, de la facultad disciplinaria del empresario, comprende un estudio íntegro de los distintos aspectos que abarca este poder empresarial: naturaleza jurídica, titularidad y extensión y límites de su ejercicio, la prescripción de las faltas, etc.

-El Capítulo 2, analiza la noción de despido y examina las múltiples formas y manifestaciones del mismo (disciplinario, objetivo, colectivo y por fuerza mayor) así como los efectos y consecuencias jurídicas que ocasionan sus diferentes calificaciones. También se analiza someramente su incidencia en las relaciones laborales especiales.

-El Capítulo 3 trata de los despidos en la empresa en concurso y compendia los efectos laborales que la declaración de concurso produce en las relaciones laborales y la tipología de acciones sociales que pueden darse en el juez de lo mercantil.

-El Capítulo 4, de la impugnación de los despidos, estudia la dimensión procesal de las distintas modalidades del despido, incluida la ejecución provisional y definitiva de los mismos.

Finalmente, cada capítulo de la obra se complementa con un conjunto de casos prácticos de los que se obtienen una respuesta práctica a las cuestiones más frecuentes planteadas ante los tribunales, así como de los formularios más utilizados en la práctica diaria, tanto sustantivos como procesales. Igualmente se incluye una relación de las sentencias más recientes y trascendentes dictadas por el Tribunal Supremo y tribunales menores sistematizada en relación con cada uno de los capítulos que componen la obra.

En su parte final se adjunta un Cheklist sobre el despido colectivo, una tabla conteniendo las indemnizaciones que corresponden a las distintas extinciones del contrato de trabajo y un directorio de los principales organismos que integran la administración laboral del Estado y tribunales de justicia.

CAPÍTULO 1: LA FACULTAD DISCIPLINARIA DEL EMPRESARIO

I. NATURALEZA JURÍDICA Y RÉGIMEN JURÍDICO
II. TITULARIDAD Y EJERCICIO
III. GRADUACIÓN DE LAS FALTAS
IV. LÍMITES A LA DETERMINACIÓN DE LAS SANCIONES
V. ÁMBITO DE EJERCICIO DE LA FACULTAD SANCIONADORA
VI. PRESCRIPCIÓN DE LAS FALTAS

CAPÍTULO 2: NOCION DE DESPIDO Y MODALIDADES

I. NOCION DEL DESPIDO
II. DESPIDO DISCIPLINARIO
III. DESPIDO OBJETIVO
IV. DESPIDOS COLECTIVOS
V. DESPIDOS POR FUERZA MAYOR
VI. EL DESPIDO EN LAS RELACIONES LABORALES ESPECIALES

CAPÍTULO 3: EL DESPIDO EN EMPRESA EN CONCURSO

I. LA DECLARACIÓN DE CONCURSO Y SUS EFECTOS LABORALES
II. TIPOLOGIA DE LAS ACCIONES SOCIALES
III. VÍAS DE RECURSO ANTE LAS DECISIONES DE LOS JUECES MERCANTILES

CAPÍTULO 4: IMPUGNACIÓN DE LOS DESPIDOS

I. ACUMULACION DE ACCIONES Y DE AUTOS
II. MODALIDAD PROCESAL DEL DESPIDO DISCIPLINARIO
III. RECLAMACION AL ESTADO DE SALARIOS DE TRAMITACION
IV. MODALIDAD PROCESAL DEL DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
V. MODALIDAD PROCESAL DEL DESPIDO COLECTIVO O POR FUERZA MAYOR
VI. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE DESPIDO

CASOS PRÁCTICOS

I. FACULTAD DISCIPLINARIA DEL EMPRESARIO

II. DESPIDO DISCIPLINARIO

III. DESPIDOS OBJETIVOS

IV. DESPIDOS COLECTIVOS

V. RELACIONES LABORALES ESPECIALES

FORMULARIOS

I. DESPIDO DISCIPLINARIO

SUSTANTIVOS

PROCESALES

II. DESPIDOS OBJETIVOS

SUSTANTIVOS

PROCESALES

III. DESPIDOS COLECTIVOS

SUSTANTIVOS

PROCESALES

IV. DESPIDO POR CAUSA DE FUERZA MAYOR

V. LA EMPRESA EN CONCURSO

CHECKLIST DESPIDO COLECTIVO (MIX 2005/10)

TABLA INDEMNIZACIÓN POR EXTINCIONES DE CONTRATO (MIX 2006/ 2)

JURISPRUDENCIA