Peones de la paz a orillas del Neretva
En “Peones de la paz” a orillas del Neretva, Marco Polo, psicólogo militar destacado en Bosnia en misión de Estabilización de la Paz, por medio de unaa serie decartas a familiares y amigos en España cuenta la vida de la joven nación de Bosnia: la historia de Ekinka (una joven musulmana que cuida de su abuela en una aldea habitada por once ancianos), de Vesna (madre de dos niños de corta edad y esposa de un refugiado serbio en un campo de refugiados), de Josipa (monja croata responsable de un orfanato en el sur de Bosnia i Herzegovina), de la SPABRI (Brigada española destacaba en Bosnia, con misisón de Estabilización de la Paz) y de las gentes españolas de las Organizaciones No Gubernamentales de carácter humanitario, allí ubicadas.
Es una visión fresca y realista sobre la postguerra en Bosnia, a través de los ojos y vivencias de un compnenete del contigente español en tierras de la ex-Yugoeslavia, en misión de Paz (SFOR). Continuando con la ayuda humanitaria a Bosnia ya iniciada con las dos primeras ediciones de sua nterior libro “Bosnia: apz con alfileres”, César Rodríguez Martín, en esta ocasión, destina una parte importante de los derechos de autor de su obra a los refugiados bosnios que tienen por hogar los vagones de tren abandonados de Capljina, localidad situada en el sur de Bosnia i Herzegovina.