Impuesto General Indirecto Canarias
SINOPSIS
En la presente obra el autor analiza el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), con la pretensión de facilitar mediante el estudio crítico de su normativa reguladora y las diferencias que lo separan del impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). siendo el impuesto nuclear del subsistema tributario canario, la obra ofrece así mismo una visión general de la vigente conformación del especial Régimen Fiscal de Canarias, con referencia a las últimas modificaciones introducidas en el mismo por el Real Decreto-Ley 3/1996, de 26 de enero.
ÍNDICE
Prefacio
1. Introducción
2. Características definitorias
3. Delimitación del ámbito de sujeción
4. Delimitación del ámbito de no sujeción
5. Las exenciones
6. Nacimiento de la obligación tributaria
7. Los sujetos pasivos
8. Cuantificación de la obligación tributaria
9. Deducciones y devoluciones
10. Regímenes especiales
11. Los deberes de los sujetos pasivos
12. Gestión del impuesto
13. Infracciones y sanciones
14. El régimen transitori
15. Singularidades en la imposición directa
Bibliografía
AUTOR: GUILLERMO G. NÚÑEZ PÉREZ
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de La Laguna.
Presidente de la Asociación Canaria para la Defensa de los Derechos de los Contribuyentes (ACDC)
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO