Repensar el trabajo
La tarea de repensar el trabajo y buscar su sentido, esencialmente vinculado al de la vida humana, ha llevado al autor a hacer un recorrido por las distintas teorías económicas de la historia. Pero la reflexión de Martínez-Echevarría va más allá
del enfoque económico del trabajo para analizar también sus fundamentos antropológicos y culturales, además de su papel como forjador de relaciones sociales. Y es que no en vano los hombres somos los únicos animales que trabajamos.
El autor se detiene especialmente en los nuevos modos de entender la empresa nacidos a partir de 1950, imprescindibles para comprender mejor el trabajo y la propia acción humana. Miguel Alfonso Martínez-Echevarría, Catedrático de Teoría Económica, es Profesor Ordinario de Economía en la Universidad de Navarra.
AUTOR: MIGUEL ALFONSO MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA ORTEGA
(Málaga, 9 de octubre de 1943) es académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona, fue el iniciador y primer decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra, donde ejerció la docencia hasta su jubilación en 2014. Físico de formación, a principios de los años ochenta incursionó en la teoría económica, especializándose en historia del pensamiento económico y filosofía de la economía. Su obra, profunda y original, inspiró a un gran número de discípulos y colegas
MÁS TÍTULOS SOBRE TEMAS LABORALES