-5%

Notas Documentales sobre el Azogue Indiano en el Siglo XVIII

ISBN: 9788484448983

El precio original era: 18,00€.El precio actual es: 18,00€. 17,10 IVA incluido

Hay existencias

Peso 524 g
Fecha de Edición 01/12/2004
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

288

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

OBRAS GENERALES COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-8444-898-3

Notas Documentales sobre el Azogue Indiano en el Siglo XVIII

1ª Edición, Diciembre 2004
Editorial COMARES

ÍNDICE

ABREVIATURAS .

OBJETIVOS Y RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN .

PRÓLOGO .

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

1.1. RAZÓN DE ESTUDIO Y OBJETIVO DE ESTE TRABAJO. .
1.2. MÉTODO APLICADO. LA REGESTA DOCUMENTAL .
1.2.1. Legajo .
1.2.2. Número del Documento .
1.2.3. Lugar de emisión .
1.2.4. Fecha .
1.2.5. y 7. Remitentes y Destinatarios .
1.2.6. y 8. Cargos del Remitente y Destinatario .
1.2.9. Contenido .
1.2.10. Fecha de remisión anterior .
1.2.11. Fecha de contestación posterior .
1.2.12. Entidades, cargos, oficios y profesiones más relevantes que intervienen en la cuestión planteada .
1.3. ANÁLISIS DERIVADOS .
1.3.1. Relación de entidades, cargos, oficios y profesiones .
1.3.2. Remisión de remitentes y destinatarios .
1.3.3. El volumen de la documentación .

CAPÍTULO II
LA SECCION VII-A DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

ORDENACIÓN ASCENDENTE DE LEGAJOS. SECCIÓN VII-A A.G.I. .

CAPÍTULO III
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN

3.1. ESTADO DE LA CUESTIÓN EN TORNO AL AZOGUE .
3.1.1. Introducción .
3.1.2. Conocimiento y utilización del mercurio .
3.1.3. Formación geológica, origen y explotación de los yacimientos de mercurio en Almadén .
3.1.3.1. Formación geológica .
3.1.3.2. Origen y evolución de los yacimientos de mercurio de Almadén .
3.1.3.3. Explotación de las minas de Almadén .
3.1.4. Los métodos para la obtención del mercurio .
3.1.5. Procedimientos para la obtención de la plata .
3.1.5.1. Procedimientos para la obtención de la plata sin mercurio: guairas y hornos de copelar .
3.1.5.2. Procedimientos para la obtención de la plata con mercurio: la «amalgamación en canoas», el «beneficio de patio», el «cazo y cocimiento» y los «toneles de amalgamación o de Ignaz Von Born» .
3.1.5.2.1. Amalgamación en canoas .
3.1.5.2.2. Beneficio de patio .
3.1.5.2.3. Cazo y cocimiento .
3.1.5.3. Los «toneles de amalgamación» (Ignaz von Born) .
3.1.6. Sistemas de empaque y transporte del azogue .
3.1.6.1. Sistemas de empaque en Almadén, Sevilla y Cádiz .
3.1.6.2. Modalidades en la conducción del azogue .
3.1.6.2.1. Conducción marítima: armadas y flotas, navíos de azogues y navíos de registro .
3.1.6.2.2. Conducción terrestre .
3.1.6.3. Principales motivos de pérdida en el transporte del azogue desde Almadén a los puertos deAmérica .
3.1.7. Algunas notas sobre la minería en América .
3.1.7.1. Las primeras exploraciones mineras en México .
3.1.7.2. Extracción de metales preciosos en las minas de la América española .
3.1.7.3. Necesidad del mercurio para la extracción de metales preciosos. Las minas de Huancavelica .
3.1.7.4. El azogue llegado a Nueva España .
3.2. REGESTA DOCUMENTAL SOBRE EL AZOGUE EN EL SIGLO XVIII. (BREVE RESEÑA ORIENTATIVA) .
Breve Reseña del año 1731 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1732 (un documento) .
Breve Reseña del año 1733 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1734 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1735 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1736 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1737 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1739 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1740 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1741 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1742 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1749 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1750 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1752 (un documento) .
Breve Reseña del año 1754 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1763 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1764 (tres documentos) .
Breve Reseña del año 1765 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1766 (cinco documentos) .
Breve Reseña del año 1767 (cinco documentos) .
3.3. RELACIÓN DE ENTIDADES, CARGOS, OFICIOS Y PROFESIONES .
3.4. NATURALEZA JURÍDICA Y ACTUACIONES DE LOS FUNCIONARIOS INTERVINIENTES .
3.4.1. Secretario de Estado .
3.4.2. Superintendente General de Azogues .
3.4.3. Presidente de la Casa de Contratación .
3.4.4. Comisario de Empaques de Azogues en Sevilla .
3.4.5. Comisario Ordenador de los Reales Ejércitos y Director de Envases de Azogues
3.4.6. Depositario General de Indias y Comisionado para el Azogue .
3.4.7. Depositario de Caudales de Indias .
3.4.8. Capitán de Maestranza .
3.4.9. Guarda-Almacén Principal de Pertrechos y Efectos de Indias .
3.4.10. Segundo Guarda-Almacén de Pertrechos y Efectos de Indias .
3.4.11. Fiel del Peso de las Reales Atarazanas de Sevilla .
3.4.12. Asistente de Sevilla .
3.4.13. Maestro Mayor de Carpintería de Ribera .
3.4.14. Cargador de la Carrera de Indias .
3.4.15. Maestre de Plata, Cuenta y Permisión .
3.4.16. Visitador de la Aduana de Cádiz .
3.4.17. Administrador de la Aduana de Cádiz .
3.4.18. Dependientes del Resguardo de Aduanas .
3.4.19. Guarda de Rentas .
3.4.20. Escribano del Juzgado de Arribadas .
3.4.21. Escribano de la Contaduría Principal .
3.4.22. Comisario Ordenador de Marina .
3.4.23. Jefe de los Oficios Principales de Marina .
3.4.24. Infante Almirante General .
3.4.25. Presidentes de las Audiencias de Indias y Virreyes .
3.4.26. Oficiales Reales de Hacienda de Indias .
3.5. EL VOLUMEN DE LA DOCUMENTACIÓN: ÍNDICES CRONOLÓGICO Y GEOGRÁFICO DE LA DOCUMENTACIÓN .

CAPITULO IV
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES .

BIBLIOGRAFÍA .