-5%

Fiscalidad Ambiental: Análisis y Efectos Distributivos

ISBN: 9788484446163

El precio original era: 28,50€.El precio actual es: 28,50€. 27,07 IVA incluido

Hay existencias

Peso 655 g
Fecha de Edición 04/12/2002
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

446

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

ECOLOGÍA ECORAMA

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-8444-616-3

CAPÍTULO 1.—Introducción .
1

CAPÍTULO 2.—La contaminación atmosférica. Especial referencia a la lluvia ácida como problema ambiental .
9
I. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. FUENTES Y AGENTES CONTAMINANTES .
9
1. Fuentes de contaminación atmosférica .
10
2. Agentes contaminantes .
12
II. FUENTES Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA .
15
1. Smog .
16
2. Contaminación radioactiva .
17
3. Otros contaminantes químicos .
19
III. EMISIONES PRECURSORAS DEL EFECTO INVERNADERO .
20
IV. LA LLUVIA ÁCIDA COMO PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA .
25
1. Problemas causados por la acidificación .
27
2. Efectos de la lluvia ácida .
28
3. Indicadores ambientales de la lluvia ácida .
30
4. Análisis económico de la lluvia ácida .
30
5. Directivas y Propuestas Comunitarias en relación con las emisiones causantes de lluvia ácida .
32
6. Convenios internacionales en este campo .
33
7. Emisiones causantes de lluvia ácida en los países de la Unión Europea y Noruega .
35
8. Lluvia ácida en España .
37

CAPÍTULO 3.—Tipología, conceptos y experiencia de tributación ecológica .
45
I. TIPOLOGÍA, CONCEPTOS Y EXPERIENCIA COMPARADA DE LA TRIBUTACIÓN MEDIOAMBIENTAL .
45
1. Tributos ambientales relacionados con la contaminación atmosférica .
46
2. Tributos sobre los automóviles .
51
3. Tributos sobre los inputs agrícolas .
54
4. Tributos sobre el agua .
56
5. Tributos sobre los residuos .
58
6. Tributos sobre el transporte aéreo .
60
7. Tributos medioambientales sobre el consumo de determinados productos .
62
II. IMPOSICIÓN SOBRE LOS AGENTES CONTAMINANTES POR LLUVIA ÁCIDA .
64
1. Impuesto francés sobre la contaminación atmosférica .
65
2. Impuesto gallego sobre la contaminación atmosférica .
70
3. Impuesto castellano-manchego sobre determinadas actividades que inciden sobre el medio ambiente .
75
4. Impuesto sueco sobre el contenido de azufre .
77
5. Impuesto sobre las emisiones de dióxido de azufre en Dinamarca .
79
6. Impuesto finlandés sobre el contenido de azufre .
80
7. Impuesto noruego sobre el contenido de azufre .
81
8. Tasa sueca sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno .
81
III. TRIBUTACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN ESPAÑA .
83
1. Administración Central .
87
2. Comunidades Autónomas .
91
3. Corporaciones Locales .
103

CAPÍTULO 4.—Tributación medioambiental: análisis teórico y reforma fiscal ecológica .
107
I. ANÁLISIS TEÓRICO DE LA TRIBUTACIÓN ECOLÓGICA .
107
1. Estrategia para la implantación de un tributo medioambiental .
108
2. Diseño de un tributo ecológico .
110
3. Clases de tributos medioambientales .
112
4. Posibles efectos económicos y ambientales de los tributos ecológicos .
114
5. Representación gráfica y algebraica de los tributos medioambientales .
116
6. Recaudación fiscal de los tributos medioambientales .
120
7. Principios de la imposición ambiental .
121
II. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA REFORMA FISCAL ECOLÓGICA .
130
1. Suecia .
132
2. Noruega .
134
3. Dinamarca .
136
4. Holanda .
138
5. Finlandia .
140
6. Otros países con tributación ecológica .
141

CAPÍTULO 5.—Efectos distributivos de la tributación ecológica: metodología .
147
I. POLÍTICAS FISCALES Y MEDIOAMBIENTALES .
147
II. INCIDENCIA DE LOS TRIBUTOS AMBIENTALES .
149
1. Metodología de la incidencia de la imposición ambiental .
152
2. Incidencia impositiva y tributos ambientales .
158
III. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DISTRIBUTIVOS DE LOS TRIBUTOS SOBRE LOS AGENTES PRECURSORES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA .
164
1. Estructura básica de un tributo medioambiental sobre la contaminación atmosférica .
167
2. Definición de los grupos de referencia respecto del impacto distributivo .
173
3. Análisis de los impactos distributivos de un tributo ecológico .
174
4. Medición de la progresividad .
187
IV. EVIDENCIA EMPÍRICA SOBRE LOS EFECTOS DISTRIBUTIVOS DE LOS TRIBUTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA .
188
1. Johnson, Mckay y Smith (1991) .
192
2. Poterba (1991a) .
193
3. Pearson y Smith (1991) .
194
4. Whalley y Wigle (1991) .
195
5. Pearson (1992) .
196
6. Smith (1992a) .
198
7. Smith (1992b) .
199
8. Casler y Rafiqui (1993) .
200
9. Hamilton y Cameron (1994) .
200
10. Symons, Proops y Gay (1994) .
201
11. Cornwell y Creedy (1996) .
203
12. Brännlud y Kriström (1997a) .
204
13. Symons, Speck y Proops (1997) .
204
14. Metcalf (1998) .
205
15. Labandeira y Labeaga (1999) .
206

CAPÍTULO 6.—Estudio empírico sobre los posibles efectos distributivos de un hipotético impuesto sobre las emisiones causantes de lluvia ácida en España .
209
I. PLANTEAMIENTO .
209
II. ESQUEMA GENERAL DEL IMPUESTO ECOLÓGICO ANALIZADO .
213
1. Hecho imponible .
213
2. Sujeto pasivo .
213
3. Base imponible .
214
4. Tarifa, hipótesis de traslación y variantes impositivas objeto de investigación .
216
5. Cuota íntegra .
217
III. DEMANDA FINAL EN UN HIPOTÉTICO IMPUESTO SOBRE LAS EMISIONES CAUSANTES DE LLUVIA ÁCIDA .
217
1. Energía eléctrica .
217
2. Consumo de combustible para el transporte por carretera .
224
IV. DEMANDA INTERMEDIA EN UN HIPOTÉTICO IMPUESTO SOBRE LAS EMISIONES DE SO2 Y NOX EN ESPAÑA .
231
1. Energía eléctrica .
231
2. Consumo de combustible .
239
V. EFECTOS DISTRIBUTIVOS DEL HIPOTÉTICO IMPUESTO SOBRE LAS EMISIONES CAUSANTES DE LLUVIA ÁCIDA .
245
1. Por decilas de ingresos .
246
2. Por Comunidades Autónomas .
249
3. Por tamaño del municipio .
251
4. Por localización .
254
5. Por edad del sustentador principal .
255
6. Por composición del hogar .
257
VI. MEDICIÓN DE LA PROGRESIVIDAD DEL HIPOTÉTICO IMPUESTO SOBRE LAS EMISIONES CAUSANTES DE LLUVIA ÁCIDA .
260
VII. DESTINO DE LOS INGRESOS IMPOSITIVOS .
262
1. Reducción de otros tributos .
263
2. Aumento del gasto público .
264
3. Reducción del déficit público .
264
4. Destino finalista .
265
VIII. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO EMPÍRICO .
265
IX. COMPARACIÓN DE LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO EMPÍRICO CON LAS OFRECIDAS POR LA LITERATURA DISPONIBLE .
272
ANEXO .
277

CAPÍTULO 7.—Otros efectos económicos y medioambientales de la fiscalidad ecológica .
305
I. EFECTOS SOBRE EL EMPLEO. CONCEPTO DE DOBLE DIVIDENDO .
305
1. Empleo y reforma fiscal medioambiental .
305
2. Modelos teóricos del doble dividendo .
316
3. Estudios empíricos sobre el concepto de doble dividendo .
324
4. Experiencia comparada .
331
II. EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO .
336
III. EFECTOS SOBRE LA INFLACIÓN .
342
IV. EFECTOS SOBRE LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL .
345
V. OTROS EFECTOS ECONÓMICOS .
351
VI. EFECTIVIDAD DE LA FISCALIDAD AMBIENTAL .
352
1. Estudios empíricos .
354
2. Experiencia comparada .
356
VII. EFECTOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES DE UN HIPOTÉTICO IMPUESTO SOBRE LAS EMISIONES CAUSANTES DE LLUVIA ÁCIDA EN ESPAÑA .
362

CAPÍTULO 8.—Políticas de mitigación y compensación .
367
I. POLÍTICAS DE MITIGACIÓN .
368
1. Introducción .
368
2. Instrumentos .
369
3. Críticas a las políticas instrumentales de mitigación .
376
II. POLÍTICAS DE COMPENSACIÓN .
377
1. Instrumentos .
377
2. Críticas a la utilización de los instrumentos de política de compensación .
383
III. POLÍTICAS DE MITIGACIÓN Y COMPENSACIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS REGRESIVOS DE UN HIPOTÉTICO IMPUESTO SOBRE LAS EMISIONES CAUSANTES DE LLUVIA ÁCIDA EN ESPAÑA .
384
1. Políticas de mitigación .
385
2. Políticas de compensación .
387

CONCLUSIONES .
391

FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET .
407

BIBLIOGRAFÍA .
413