-5%

Mediación en Materia de Familia y Derecho Penal. Estudios y Análisis

ISBN: 9788484086000

El precio original era: 28,00€.El precio actual es: 28,00€. 26,59 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 25/02/2011
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

386

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS ANDAVIRA

Editorial

ANDAVIRA EDITORA

EAN

978-84-8408-600-0

Mediación en Materia de Familia y Derecho Penal. Estudios y Análisis 

El libro Mediación en Materia de Familia y Derecho Penal. Estudios y Análisis ofrece una visión detallada sobre cómo la mediación puede ser una herramienta eficaz en la resolución de conflictos en el ámbito familiar y penal. Con un enfoque práctico y teórico, la obra explora el impacto de la mediación en estos dos campos del derecho, buscando soluciones menos confrontativas.

Mediación en el Ámbito Familiar

La mediación familiar se destaca como una alternativa eficaz al proceso judicial tradicional. En conflictos de custodia, divorcios y acuerdos de visitas, un mediador profesional facilita la comunicación entre las partes. Este enfoque permite que las familias lleguen a acuerdos beneficiosos para todos, especialmente para los niños. Además, la mediación ayuda a reducir los costos emocionales y económicos asociados con los litigios judiciales. El libro profundiza en cómo esta práctica puede mejorar las relaciones familiares y evitar largos procesos judiciales.

Mediación en Derecho Penal

En el ámbito penal, la mediación se presenta como una opción viable para resolver delitos menores o aquellos en los que las partes están dispuestas a llegar a un acuerdo. El libro explica cómo este proceso puede contribuir a la reparación del daño causado y fomentar la rehabilitación del infractor. A diferencia del sistema punitivo tradicional, la mediación penal promueve la justicia restaurativa, donde la víctima y el agresor pueden restablecer una relación, ayudando al infractor a asumir su responsabilidad y arrepentirse.

Beneficios y Desafíos de la Mediación

El texto también analiza los beneficios de la mediación, como la reducción de tiempos y costos en comparación con los litigios tradicionales. Además, se destacan las dificultades que enfrenta la mediación, como la resistencia cultural y los obstáculos legales. A pesar de estos retos, la obra resalta cómo la mediación puede generar resultados más satisfactorios para todas las partes involucradas.

Legislación y Futuro de la Mediación

El libro también dedica un capítulo a la legislación vigente en ambos campos, abordando las normativas que regulan la mediación en derecho familiar y penal. Finalmente, se reflexiona sobre la evolución de la mediación y se subraya la importancia de la formación especializada de los mediadores para garantizar su éxito.

ÍNDICE GENERAL
Agradecimiento. Prólogo
1.- La mediación: marco general para su implantación como sistema
complementario de administración de justicia.
2.- Meditación crítica sobre la mediación como alternativa a la jurisdicción.
3.- Mediación on-line: ¿la mediación del futuro?
4.- Mediación y guarda y custodia de menores.
5.- La mediación familiar en las comunidades autónomas.
6.- La Ley de Mediación Familiar de Galicia, una década después
7.- Las emociones en el proceso de mediación.
8.- La justicia restaurativa en el sistema penal. Reflexiones sobre la mediación.
9.- La mediación penal en España.
10.- Experiencias de mediación penal en el ámbito de la justicia penal de adultos. Amparo normativo e institucional.
11.- ¿Es adecuada la prohibición de mediación del art. 44.5 de la Ley Orgánica 1/2004?
12.- La inviabilidad de la mediación en violencia de género. Claves psicológicas.
13.- Los sistemas de mediación pública en Portugal: una visión comparativa con las experiencias de mediación en España.