-5%

Historia como Arma de Reflexión. Estudios en Homenaje al Profesor Santos Madrazo

ISBN: 9788483443132

El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 15,00€. 14,25 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Peso 534 g
Fecha de Edición 01/11/2012
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

306

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS

Nº de colección

151

Editorial

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

EAN

978-84-8344-313-2

1ª Edición 2012.
Ediciones UAM. Universidad Autónoma de Madrid.

El 25 y 26 de noviembre de 2010 se celebraron unas jornadas en la facultad de Filosofía y Letras de la UAM para rendir homenaje al doctor Santos Madrazo con motivo de su jubilación. El libro que el lector tiene entre sus manos reúne los trabajos de diecisiete discípulos, colegas y amigos -categorías no excluyentes-que participaron en ellas. Su hilo conductor guarda relación, no podía ser de otra manera, con la actitud crítica que el homenajeado ha mostrado siempre a la hora de analizar el pasado: de ahí que lo hayamos titulado La Historia como arma de reflexión.

La obra está estructurada en tres partes: por la primera, dedicada al análisis de la sociedad y el conflicto social en la España moderna, transitan niños, trabajadoras, oligarcas, pobres, esclavos, jueces, campesinos, bandoleros y hasta unas partidas de condones, dando cuenta de los avances que en el ámbito de la historia social de las postrimerías del Antiguo Régimen se han gestado a la sombra de este irrepetible profesor.

La segunda permite ahondar en otra de sus grandes preocupaciones: las relaciones entre Madrid y Castilla, a través del estudio de los montes del Concejo de Madrid, el abastecimiento de carne o las redes comerciales que la capital estructuró en torno a la producción textil.

La obra finaliza con tres estudios misceláneos, dedicados respectivamente a la evolución demográfica de la comarca de Molina de Aragón, la renta de las encomiendas de la Orden de Montesa en el setecientos y los cambios operados en el ámbito del derecho de propiedad en el siglo XIX.

VV, AA:
Obra colectiva de los escritores: Jesús Palacios, Daniel Aguilar, Rubén Lardín, Iria Barro Vale, Germán Menéndez Florez. Los ilustradores: Shintaro Kago, Miguel Ángel Martín, Sandra Uve, Félix Ruiz, Albert McTorre, Suki, Pablo Morales de los Ríos, Lolita Aldea. Y con relatos inéditos de Junichiro Tanizaki Edogawa Rampo, Unno Juzo.