-5%

Europa sin Estados. Unión Política en el (des)orden Global

ISBN: 9788483199091

El precio original era: 16,00€.El precio actual es: 16,00€. 15,19 IVA incluido

Hay existencias

Peso 205 g
Fecha de Edición 14/05/2014
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

160

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

LOS LIBROS DE LA CATARATA

EAN

978-84-8319-909-1

Europa sin Estados es una reflexión profunda sobre el futuro político de Europa, escrita por el filósofo y sociólogo José Luis García Delgado. Publicado en 2017, este libro examina la crisis de los estados nacionales y las nuevas dinámicas que están surgiendo en el continente europeo debido a la globalización, los movimientos separatistas y los desafíos que presentan fenómenos como el Brexit. A lo largo de la obra, García Delgado explora las consecuencias de la desaparición de los Estados-nación y cómo este proceso afecta la identidad política, económica y social de los europeos.

El autor argumenta que Europa, como concepto, está en un proceso de reconfiguración y que la desaparición de los estados tradicionales podría ser tanto una amenaza como una oportunidad. En lugar de ver la crisis como una pérdida, propone que Europa puede aprovechar este vacío para crear nuevas formas de organización política que sean más inclusivas y representativas de las realidades actuales. La obra también analiza cómo la soberanía nacional, que ha sido un pilar fundamental de las relaciones internacionales durante siglos, se ve desafiada por fuerzas transnacionales y por el fortalecimiento de instituciones supranacionales, como la Unión Europea.

El texto se estructura en tres partes principales. La primera aborda el declive de los Estados nacionales y las tensiones derivadas de la globalización. García Delgado analiza cómo las políticas económicas y sociales se ven cada vez más influidas por factores externos, como las corporaciones multinacionales y los organismos internacionales. En la segunda parte, el autor profundiza en las consecuencias de estos cambios para la política europea, especialmente en el contexto de la crisis del euro y la creciente desigualdad entre los países miembros de la Unión Europea. Finalmente, la tercera parte se centra en las alternativas a la estructura actual, proponiendo la posibilidad de un modelo europeo más flexible y descentralizado.

Uno de los temas más importantes que García Delgado aborda es la relación entre el nacionalismo y el supranacionalismo. En un momento en que muchos países europeos están cuestionando la legitimidad de la UE, el autor sugiere que Europa podría encontrar un equilibrio entre la cooperación regional y el respeto por las identidades nacionales. En este sentido, el libro ofrece una reflexión crucial sobre los desafíos que enfrenta Europa y plantea preguntas sobre el futuro de la política en un mundo globalizado.

Europa sin Estados es una obra crítica que invita a repensar el futuro político de Europa en un momento de grandes transformaciones.

MORENO LUIS:
Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos. Entre otras publicaciones, es autor de los libros: Escocia, nación y razón (1995), La federalización de España (1997), Ciudadanos precarios (2000), La Europa asocial (2012) y Europa sin naciones (2014).