-5%

Abelardo y Heloísa y otros escritos de juventud

ISBN: 9788481511734

El precio original era: 15,03€.El precio actual es: 15,03€. 14,28 IVA incluido

Hay existencias

Peso 435 g
Fecha de Edición 01/06/1995
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

384

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

LV – DE GUANTE BLANCO COMARES

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-8151-173-4

Abelardo y Heloísa y otros escritos de juventud

“Abelardo y Heloísa o Diálogo entre el Escritor y el Hombre”, obra de 1834, son aforismos de juventud del filósofo alemán Ludwig Feuerbach.
Se trata de una encendida defensa de la palabra escrita y una crítica radical de la literatura , la filosofía y la sociedad de su tiempo, utilizando siempre los recursos estilísticos más insospechados.

Completan esta edición “De ratione, una, universali, infinita” (1828), texto que sirvió al autor para la obtención del grado de Doctor en Filosofía, y los “Xenien”

(epigramas teológicos-satíricos), de 1830, en los que fustiga desde la sátira el pietismo de la época.

El traductor, José Luis García Rúa, es autor, entre otras obras, de “El sentido de la interioridad en Séneca”, y, en esta misma editorial, “El sentido de la naturaleza en Epicuro.

Asimismo, es traductor de los “Gedanken über Tod und Unsterblichkeit” de Feuerbach, aparecidos en español con el título de “Pensamientos sobre muerte e inmortalidad”.

Ludwig Feuerbach

Ludwig Andreas Feuerbach nació en Landshut, Baviera, en 1804, hijo de Paul Johann Anselm von Feuerbach. Estudió teología en Heidelberg pero, decepcionado con sus maestros, se trasladó a Berlín.

En esta misma ciudad fue discípulo de Hegel. Si bien al principio estuvo muy influenciado por él, rápidamente criticó la ideología de su maestro siguiendo dos ejes que

fueron la base de su pensamiento: la concepción antropológica de toda religión y la crítica materialista de todo pensamiento especulativo.

Feuerbach se presentó públicamente como oponente de Hegel en 1839, con su artículo “Para una crítica de la filosofía hegeliana” publicado en los Anales franco-alemanes.

Su carácter crítico sobre la religión no le permitió ejercer la docencia hasta la revolución de 1848, cuando, reclamado por sus alumnos de Heidelberg, profesó durante un semestre su teoría de la religión. Feuerbach se convirtió en el maestro del pensamiento de los jóvenes hegelianos.

Sobre todo tuvo influencia en Marx y Engels, aunque estos, posteriormente, se deslindarían de su materialismo en obras como las Tesis sobre Feuerbach (1845) y La ideología alemana (1846).

Entre sus obras destacan Pensamientos sobre la muerte y la inmortalidad (1830), donde niega la existencia de Dios y de otra vida, Crítica de la filosofía de Hegel (1839), La esencia del cristianismo (1841) y Principios fundamentales de la filosofía del futuro (1843).

En 1870 se afilió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Murió en 1872 en Rechenberg, cerca de Núremberg (Alemania).

También te recomendamos…

-5%

Corazón del mundo. La cultura del Sol y la poesía del siglo XVI

ISBN: 9788490458280
Edición: 2019
Autor: Categorías: LITERATURA, NOVELA, TEATRO, POESIA, LV - DE GUANTE BLANCO COMARES, COMARES, EDITORIAL El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75