-5%

Arrestos, Carceles y Prisiones en los Derechos Históricos Españoles. Premio Nacional Victoria Kent. Año 2007

ISBN: 9788481502800

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 02/02/2009
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

352

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

MINISTERIO DEL INTERIOR

EAN

978-84-8150-280-0

Arrestos Carceles y Prisiones
Los arrestos, las cárceles y las prisiones representan elementos fundamentales dentro del sistema de justicia penal, diseñados para mantener el orden social y garantizar la aplicación de la ley. Sin embargo, más allá de su función punitiva, estos espacios y procedimientos reflejan las complejas dinámicas de poder, control y rehabilitación dentro de una sociedad.
El proceso comienza con el arresto, una medida inmediata para privar temporalmente de la libertad a una persona sospechosa de haber cometido un delito. Este acto debe regirse por principios legales y respetar los derechos fundamentales del individuo, incluyendo la presunción de inocencia y el debido proceso. Sin embargo, los abusos de autoridad, las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza siguen siendo desafíos recurrentes en muchos sistemas policiales.
Después de la detención, las autoridades pueden trasladar al individuo a una cárcel o prisión. Las cárceles suelen albergar a personas que esperan juicio o cumplen condenas menores, mientras que las prisiones reciben a quienes deben cumplir sentencias más largas. En ambos entornos, muchos critican las condiciones de vida debido al hacinamiento, la falta de acceso a servicios básicos y las violaciones de los derechos humanos. Estos problemas no solo vulneran la dignidad de los internos, sino que también dificultan los esfuerzos para rehabilitarlos y reintegrarlos en la sociedad.
La función de las prisiones no debería limitarse al castigo; idealmente, deben ser espacios de rehabilitación donde se promueva la educación, el trabajo y el tratamiento psicológico para reducir la reincidencia. Sin embargo, en la práctica, muchos sistemas penitenciarios carecen de los recursos y las políticas adecuadas para cumplir con este objetivo. La estigmatización social y las barreras laborales que enfrentan los exconvictos también dificultan su reintegración, perpetuando el ciclo de criminalidad.
Las discusiones actuales sobre la reforma penitenciaria se centran en la necesidad de humanizar el sistema y buscar alternativas al encarcelamiento, como la justicia restaurativa y los programas de rehabilitación comunitaria. Estas soluciones buscan no solo castigar, sino también reparar el daño causado y prevenir futuros delitos mediante la reintegración efectiva del individuo en la sociedad.
En conclusión, los arrestos, las cárceles y las prisiones son mucho más que herramientas de castigo; son un reflejo de los valores y prioridades de una sociedad. Abordar sus deficiencias requiere un enfoque equilibrado que combine seguridad, justicia y rehabilitación, garantizando así un sistema más justo y humano para todos.
Arrestos Carceles y Prisiones