-5%

Manual Práctico de Derecho Penitenciario. (Incluye CD-ROM con Formularios)

ISBN: 9788481263060

El precio original era: 82,00€.El precio actual es: 82,00€. 77,91 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 23/11/2009
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + CD ROM

Páginas

928

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

LA LEY WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-8126-306-0

El Manual Práctico de Derecho Penitenciario es una obra clave para comprender la normativa, principios y aplicaciones que rigen el sistema penitenciario en España. Dirigido a profesionales del derecho, funcionarios de prisiones y estudiantes de derecho, este manual proporciona una guía integral sobre los derechos de los internos, la organización y gestión de las instituciones penitenciarias, así como las políticas de rehabilitación y reinserción social.

La obra abarca los principios constitucionales que fundamentan el sistema penitenciario, haciendo especial hincapié en los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad. Se analiza el concepto de pena privativa de libertad desde una perspectiva jurídica y social, enfocándose en la reeducación y reinserción como objetivos prioritarios del sistema penitenciario. La ley establece que las penas privativas de libertad deben estar orientadas no solo al castigo, sino a la rehabilitación de la persona condenada, lo cual es un tema recurrente en el manual.

Además, el manual dedica un capítulo a la legislación penitenciaria española, destacando la Ley Orgánica 1/1979, de Derechos y Libertades de los Internos en los Centros Penitenciarios, que establece los derechos de los reclusos y las condiciones mínimas para la administración de las prisiones. También se analizan las normativas que regulan el régimen de visitas, los permisos, las comunicaciones con el exterior y la clasificación de los internos en los distintos tipos de régimen de cumplimiento de condena.

Otro aspecto importante que aborda la obra es el régimen disciplinario y las sanciones dentro del ámbito penitenciario. Se exploran los procedimientos disciplinarios, las infracciones que pueden cometer los internos, así como las sanciones que pueden imponerse. En este sentido, el manual hace énfasis en la necesidad de respetar los derechos de los internos durante todo el proceso.

Asimismo, se dedica un espacio a la rehabilitación y la reinserción social de los internos. El manual analiza los programas educativos y laborales dentro de las prisiones, así como las medidas alternativas a la pena privativa de libertad, como la libertad condicional, la semilibertad y las penas de prisión suspendida.

En resumen, el Manual Práctico de Derecho Penitenciario es una obra exhaustiva que ofrece un análisis detallado del sistema penitenciario español, su normativa y las políticas orientadas a la rehabilitación y reinserción social, proporcionando herramientas fundamentales para aquellos que trabajan en este ámbito.

Índice:

PRESENTACIÓN

ABREVIATURAS UTILIZADAS

PARTE I. DOCTRINA
1. EL DERECHO PENITENCIARIO
2. LA JURISDICCIÓN DE VIGILANCIA PENITENCIARIA
3. LOS PERMISOS DE SALIDA
4. COMUNICACIONES Y VISITAS
5. CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA
6. LIBERTAD CONDICIONAL Y BENEFICIOS PENITENCIARIOS
7. REFUNDICIÓN DE CONDENAS
8. EL INDULTO
9. LA RELACIÓN REGIMENTAL COMO RELACIÓN ADMINISTRATIVA DE SUJECIÓN ESPECIAL Y EL RÉGIMEN SANCIONADOR
10. CONDUCCIONES Y TRASLADOS

PARTE II. FORMULARIOS
1. PERMISOS DE SALIDA
2. COMUNICACIONES Y VISITAS
3. CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA
4. LIBERTAD CONDICIONAL Y BENEFICIOS PENITENCIARIOS
5. REFUNDICIÓN DE CONDENAS
6. EL INDULTO
7. RÉGIMEN SANCIONADOR
8. CONDUCCIONES Y TRASLADOS

PARTE III. LEGISLACIÓN
– Ley orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, general penitenciaria
– Real decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el reglamento penitenciario
– Real decreto 1201/1981, de 8 de mayo , por el que se aprueba el reglamento penitenciario
– Real decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios y la protección de seguridad social de los sometidos a penas de trabajo en beneficio de la comunidad
– Real decreto 1396/1992, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de establecimientos penitenciarios militares
– Instrucción 20/1996, de 16 de diciembre, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Refundición de circulares e instrucciones.
– Disposición transitoria 4.ª del reglamento penitenciario Instrucción 4/2002, de 17 de diciembre de 2002, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Comunicación de traslados para extradición o entrega temporal a otro país y de las salidas hospitalarias
– Instrucción 3/2004, de 29 de diciembre, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Sistema de evaluación e incentivación de las actividades de los internos
– Instrucción 1/2005, de 21 de febrero, de la dirección general de instituciones penitenciarias, de actualización de la instrucción 19/96, relativa a las oficinas de régimen, cumplimiento de condenas y régimen disciplinario
– Instrucción 13/2005, de 29 de julio, de la dirección general de instituciones penitenciarias, sobre procedimiento de ejecución de la pena de localización permanente
– Instrucción 4/2006, de 26 de enero, de la dirección general de instituciones penitenciarias, sobre visitas de abogados. Red abogacía
– Instrucción 13/2006, de 23 de agosto, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Aplicación del art. 86.4 Del reglamento penitenciario
– Instrucción 2/2007, de 30 de enero, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Implantación sistema de videoconferencia
– Instrucción 9/2007, de 21 de mayo, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Clasificación y destino de penados
– Instrucción 10/2007, de 1 de junio, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Quejas y sugerencias
– Instrucción 17/2007, de 4 de diciembre, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Beneficio penitenciario de indulto particular
– Instrucción 3/2008, de 6 de marzo de 2008, de la dirección general de las instituciones penitenciarias. Normativa sobre salidas de los internos de los centros penitenciarios
– Instrucción 5/2008, de 13 de noviembre, de la dirección general de instituciones penitenciarias. Actualización de la instrucción 18/2005