Consolidación Fiscal en España
El Papel de las Comunidades Autónomas y los Municipios (Experiencias, Retos y Perspectivas)
ÍNDICE
Introducción. La C.F.E: Una tarea compartida
Referencias Bibliográficas
Capítulo 1. ALGUNAS REFLEXIONES ENTORNO AL GASTO AUTONÓMICO. ¿HAN GASTADO DEMASIADO LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS?
Marco teórico y empírico
Evolución del grado de descentralización del sector público español
Situación financiera de loso gobiernos autonómicos
¿Gastan demasiado los gobiernos autonómicos? Algunas reflexiones
Capítulo 2. NECESIDADES, CRISIS Y ENDEUDAMIENTO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Índice de necesidades: la población ajustada
Necesidades y gasto
Endeudamiento: necesidades y ciclo, y política fiscal discrecional
Capítulo 3. EL SISTEMA SANITARIO Y DE DEPENDENCIA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS
Capítulo 4. LA AUTONOMÍA TRIBUTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SU (DES)USO: PRESENCIA DE UNA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA BLANDA
Capítulo 5. CONSOLIDACIÓN FISCAL Y REFORMA TRIBUTARIA: NUEVAS OPCIONES PARA ESPAÑA
Capítulo 6. DETERMINANTES DE LAS DIFERENCIAS ENTRE CC. AA. EN LA EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT Y EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
Capítulo 7. DESCENTRALIZACIÓN Y COORDINACIÓN: ¿CÓMO SE PUEDE HACER UN SEGUIMIENTO DE LA DEUDA SUBNACIONAL MÁS EFICIENTE?
Capítulo 8. LA NUEVA NORMATIVA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Capítulo 9. FINANZAS LOCALES, CRISIS Y AJUSTE: ANÁLISIS Y PROPUESTAS
AUTORES: SANTIAGO LAGO PEÑAS
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO TRIBUTARIO