-5%

Democracia Equilibrada, Versus Democracia Representativa

ISBN: 9788479434342

El precio original era: 8,00€.El precio actual es: 8,00€. 7,60 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 15/06/2012
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

248

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

EAN

978-84-7943-434-2

Democracia Equilibrada» analiza las posibilidades constitucionales de la democracia paritaria dentro del sistema representativo. En España, este concepto se consolidó en 2007 con la introducción del principio de composición equilibrada en las listas electorales. Su objetivo es garantizar una mayor igualdad de género en la representación política.

El libro examina, en primer lugar, los fundamentos jurídicos de la democracia paritaria y su evolución en el derecho constitucional. Además, analiza las acciones positivas adoptadas para fomentar la igualdad de género en el ámbito electoral. Sin embargo, la aplicación de estas medidas genera tensiones con principios democráticos tradicionales, lo que plantea diversos desafíos legales y políticos.

Uno de los puntos clave es la relación entre igualdad formal e igualdad material en el acceso a cargos públicos. A pesar de los esfuerzos por mejorar la representación femenina, existen obstáculos constitucionales y políticos. Por ejemplo, surgen conflictos con el principio de igualdad ante la ley, el derecho de sufragio y la autonomía de los partidos políticos.

Asimismo, el libro revisa el marco normativo de la democracia paritaria tanto en España como a nivel internacional. En este sentido, estudia la legislación vigente, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. A partir de estos análisis, se presentan los límites y posibilidades de este modelo de representación.

Además, la obra explora la representación grupal y su impacto en el sistema democrático. En este contexto, se plantea una cuestión fundamental: ¿es la paridad en las listas electorales un mecanismo adecuado para corregir desigualdades históricas? O, por el contrario, ¿podría generar nuevos conflictos en la representación política? También se examina el papel de los partidos en la promoción de la igualdad de género y las restricciones que enfrentan al aplicar criterios de composición equilibrada.

Por otra parte, el libro compara la evolución de la democracia paritaria en otros países, evaluando qué mecanismos han resultado más efectivos. Esta perspectiva internacional permite extraer lecciones aplicables al contexto español, lo que enriquece aún más el análisis.

En definitiva, Democracia Equilibrada es un estudio riguroso y necesario para comprender el impacto de la paridad en la democracia representativa. Con un enfoque analítico y jurídico, responde a una cuestión clave: ¿son estas medidas compatibles con la Constitución española? A través de argumentos a favor y en contra, la obra invita a reflexionar sobre el equilibrio entre igualdad, representación y principios democráticos.

Álvarez Rodríguez, Ignacio: