-5%

Los límites de las libertades de expresión e Información en el Estado Social y Democrático de Derecho

ISBN: 9788479432881

El precio original era: 15,60€.El precio actual es: 15,60€. 14,82 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 18/01/2007
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

464

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Editorial

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

EAN

978-84-7943-288-1

Límites libertades expresión e Información en el Estado Social y Democrático de Derecho

La obra contiene un estudio sobre los límites de las libertades de expresión e información, teniendo en cuenta las funciones que desempeñan en el Estado social y democrático de Derecho consagrado en el artículo 1.1 de la Constitución Española.

INTRODUCCIÓN

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

I. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ESTADO LIBERAL

II. LA INTRODUCCIÓN DE LOS POSTULADOS DEMOCRÁTICOS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

III. LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

IV. BREVE RESEÑA AL RECONOCIMIENTO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES

PRIMERA PARTE

ESTUDIO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CAPÍTULO PRIMERO

LA NATURALEZA JURÍDICA DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CAPITULO SEGUNDO

CONTENIDO Y FACULTADES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CAPITULO TERCERO

LOS SUJETOS TITULARES DE LAS LIBERTADES DEL ARTÍCULO 20.1.a) Y d) DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.

CAPÍTULO CUARTO

LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

SEGUNDA PARTE

LOS LÍMITES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CAPÍTULO QUINTO

CAPÍTULO SEXTO

LOS LÍMITES DERIVADOS DE LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS

CAPITULO SÉPTIMO

LOS LÍMITES DERIVADOS DE LA DEFENSA DE BIENES Y VALORES CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO OCTAVO

LOS LÍMITES ESTABLECIDOS POR RAZÓN DEL SUJETO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE LOS DERECHOS HUMANOS

 

AUTOR: ANTONIO MAGDALENO ALEGRÍA

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL

INTRODUCCIÓN

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

I. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ESTADO LIBERAL

1. INTRODUCCIÓN

2. LA FUNDAMENTACIÓN LIBERAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

3. LOS PRIMEROS RECONOCIMIENTOS CONSTITUCIONALES DE LA LIBERTAD

    DE EXPRESIÓN.

4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL MODELO

    LIBERAL.

II. LA INTRODUCCIÓN DE LOS POSTULADOS DEMOCRÁTICOS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

1. INTRODUCCIÓN

2. LA FUNDAMENTACIÓN DEMOCRÁTICO-LIBERAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

3. BREVE REFERENCIA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL CONSTITUCIONALISMO

    DEMOCRÁTICO ESPAÑOL.

III. LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

1. INTRODUCCIÓN

2. LAS TRANSFORMACIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

    EN EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO.

3. LA INTRODUCCIÓN DE LA CONCEPCIÓN INSTITUCIONAL EN LAS LIBERTADES

    COMUNICATIVAS.

IV. BREVE RESEÑA AL RECONOCIMIENTO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES

PRIMERA PARTE

ESTUDIO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CAPÍTULO PRIMERO

LA NATURALEZA JURÍDICA DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

I. LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN SON ANTE TODO DERECHOS DE LIBERTAD

II. LA DIMENSION INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA DOBLE NATURALEZA DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN.

1. LA DIMENSIÓN OBJETIVA O INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

2. LA DOBLE NATURALEZA DE LAS LIBERTADES DE EXPRESION E INFORMACIÓN

CAPITULO SEGUNDO

CONTENIDO Y FACULTADES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

I. LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN SON DOS DERECHOS AUTÓNOMOS

II. CRITERIOS JURISPRUDENCIALES PARA LA DISTINCIÓN ENTRE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. LA DOCTRINA DEL ELEMENTO PREDOMINANTE.

III. LA DELIMITACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DESARROLLO LEGISLATIVO

1. LAS DIFERENCIAS ENTRE LA DELIMITACIÓN Y LA LIMITACIÓN DE LOS DERECHOS

    FUNDAMENTALES.

2. LA CAPACIDAD LEGISLATIVA DE DELIMITACIÓN

IV. LA DELIMITACIÓN DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN.

1. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

2. LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN

CAPITULO TERCERO

LOS SUJETOS TITULARES DE LAS LIBERTADES DEL ARTÍCULO 20.1.a) Y d) DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.

I. LA TITULARIDAD DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

1. LA TITULARIDAD INDIVIDUAL DE LAS LIBERTADES COMUNICATIVAS

2. LA TITULARIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y DE LOS SUJETOS COLECTIVOS

    SIN PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN

    E INFORMACIÓN.

II. ESTUDIO DE LOS TITULARES SEGUN LAS MODULACIONES ESTABLECIDAS EN LA JURISPRUDENCIA.

1. LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS

2. LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN

3. LOS ABOGADOS O LIBERTAD DE EXPRESIÓN FORENSE

CAPÍTULO CUARTO

LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

I. LAS GARANTÍAS DERIVADAS DEL MODELO LIBERAL DE LA COMUNICACIÓN PUBLICA Y LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN.

1. INTRODUCCIÓN

2. PROHIBICIÓN DE CENSURA PREVIA Y DE SECUESTRO ADMINISTRATIVO

3. LA INVIOLABILIDAD PARLAMENTARIA

4. LAS GARANTÍAS ESPECÍFICAS DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN

II. LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES COMUNICATIVAS EN EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO.

1. INTRODUCCIÓN

2. EL ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION PÚBLICOS DE LOS GRUPOS

    SOCIALES Y POLÍTICOS SIGNIFICATIVOS.

3. EL CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS

4. EL DERECHO DE RECTIFICACIÓN

SEGUNDA PARTE

LOS LÍMITES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CAPÍTULO QUINTO

LA LIMITACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

I. LOS LÍMITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1. INTRODUCCIÓN

2. LAS CLASIFICACIONES DE LOS LÍMITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

3. LOS FUNDAMENTOS Y PRESUPUESTOS DE LA LIMITACIÓN DE LOS DERECHOS

    FUNDAMENTALES.

4. LA LIMITACIÓN LEGISLATIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. LA TEORÍA

    INTERNA Y LA TEORÍA EXTERNA..

II. LOS LÍMITES DE LOS LÍMITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1. INTRODUCCIÓN

2. LA RESERVA DE LEY EN LA LIMITACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

3. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

4. EL CONTENIDO ESENCIAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

III. BREVE ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TEDH Y LA TEORÍA DE LAS LIBERTADES PREFERENTES.

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS CRITERIOS UTILIZADOS POR EL TEDH EN LA LIMITACIÓN DE LAS LIBER-

    TADES PÚBLICAS.

3. LA TEORÍA DE LAS LIBERTADES PREFERENTES

CAPÍTULO SEXTO

LOS LÍMITES DERIVADOS DE LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS

I. LOS CONFLICTOS ENTRE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN Y EL DERECHO AL HONOR.

1. DELIMITACIÓN DEL DERECHO AL HONOR

2. LA TITULARIDAD DEL DERECHO AL HONOR

3. EL DESARROLLO LEGISLATIVO DEL HONOR COMO LÍMITE DE LAS LIBERTADES

    COMUNICATIVAS.

II. LOS CONFLICTOS ENTRE LAS LIBERTADES COMUNICATIVAS Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.

1. DELIMITACIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.

2. LA TITULARIDAD DEL DERECHO A LA INTIMIDAD

3. EL DESARROLLO LEGISLATIVO DE LA INTIMIDAD COMO LÍMITE DE LAS LIBER-

    TADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN.

III. LOS CONFLICTOS ENTRE LAS LIBERTADES COMUNICATIVAS Y EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN.

1. DELIMITACIÓN DEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN

2. LA TITULARIDAD DEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN

3. EL DESARROLLO LEGISLATIVO DE LA PROPIA IMAGEN COMO LÍMITE

    DE LAS LIBERTADES COMUNICATIVAS.

IV. LA PONDERACIÓN COMO MÉTODO DE RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS CRITERIOS DE PONDERACIÓN DESARROLLADOS POR LA JURISPRUDENCIA

    CONSTITUCIONAL.

CAPITULO SÉPTIMO

LOS LÍMITES DERIVADOS DE LA DEFENSA DE BIENES Y VALORES CONSTITUCIONALES

I. LOS LÍMITES DERIVADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y DE LA JUVENTUD

II. LOS LÍMITES EMANADOS DE LA PROTECCIÓN DE LA MORAL PÚBLICA

III. LOS LIMITES DERIVADOS DE LA DEFENSA DEL ESTADO DEMOCRÁTICO Y LA PAZ SOCIAL.

1. INTRODUCCIÓN

2. LA JUSTIFICACIÓN DEL TERRORISMO O DE LA VIOLENCIA COMO MÉTODO

    POLÍTICO.

3. LA DIFUSIÓN DE IDEAS QUE NIEGUEN O JUSTIFIQUEN LOS DELITOS DE

    GENOCIDIO.

4. EL PRESTIGIO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS

IV. LOS LÍMITES DERIVADOS DE LA DEFENSA Y SEGURIDAD DEL ESTADO

1. LOS SECRETOS DE ESTADO

2. LA PROTECCIÓN DE LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CAPÍTULO OCTAVO

LOS LÍMITES ESTABLECIDOS POR RAZÓN DEL SUJETO

I. LA EFICACIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE A PARTICULARES Y LAS RELACIONES DE SUJECIÓN ESPECIAL.

1. LA EFICACIA FRENTE A PARTICULARES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

2. LAS RELACIONES DE SUJECIÓN ESPECIAL

II. LOS LIMITES POR RAZÓN DEL SUJETO

1. LOS PARLAMENTARIOS

2. LOS TRABAJADORES

3. LOS FUNCIONARIOS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE LOS DERECHOS HUMANOS