Organizaciones como sistemas constitucionales. Ensayo sobrel el modelo de gestión burocrática de la Universidad pública
Éste intenta ser un libro de frontera. Invoca esa disposición del lector a la reflexión, le llama a distinguir entre el horizonte creado por las reglas del juego de las instituciones que constriñen la acción individual humana y el horizonte abierto de posibilidades de estas mismas reglas que le permiten como individuo multiplicar sus actos por el valor del esfuerzo conjunto de las acciones de otros y la división del trabajo en el interior de las organizaciones, de las que resulta ser activa o pasivamente miembro.
Las organizaciones si bien tienen por origen el sueño de sus fundadores, nacen de un pacto contractual que cristaliza en normas permanentemente renegociadas de un modo tal que la organización refleja los objetivos de aquellos que se someten a sus reglas de juego, formales e informales. El libro que ve la luz nace en el contexto creado por el seminario que sobre “Sociología de las organizaciones” tuvo lugar entre el 28 y el 30 de abril de 1993 en la Universidad de Granada, al que generosamente contribuyeron por mi propia iniciativa tantas personas, bajo mi dirección y la coordinación de Laura Cruz.
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL