La Estimulación Temprana o Precoz recibe este nombre porque se aplica desde el nacimiento, especialmente en los tres primeros años de vida, que es el período en que nuestro sistema nervioso posee mayor plasticidad y en el que, por tanto, puede favorecerse, a partir de estímulos adecuados, el desarrollo de nuevas conexiones sinápticas. Podemos considerar la estimulación temprana desde una variante terapéutica, y en este caso iría dirigida, desde una variante preventiva, a todos aquellos niños y niñas que presenten alteraciones en su desarrollo por causas prenatales o postnatales, y para aquellos otros en los que se presumiese el riesgo de retraso madurativo, o desde una vertiente educativa, para favorecer el desarrollo de cualquier niña o niño. Sin olvidar que un programa realmente precoz de intervención ha de contemplar, ya desde etapas prenatales, otros muchos aspectos (físico-biológicos, socio-políticos, económico-culturales, etc.), desde la óptica terapéutica mencionada anteriormente, los tres grandes fundamentos de la estimulación temprana son, para nosotros: La Psicología del Desarrollo, importante porque, pese a la plasticidad del niño o de la niña en sus primeras etapas, no podemos presentar los estímulos de una manera anárquica. Basándonos en la evolución normal, hemos de valorar la forma más adecuada de graduar en dificultad las respuestas que pretendemos ayudar a que elabore la niña o el niño. La Neurología Evolutiva, que nos da las pautas de maduración y posibles desviaciones de la misma, observando principalmente los reflejos y el tono muscular. La Psicología del Aprendizaje, desde la que elaboramos la metodología para la facilitación de las nueva adquisiciones. Esta metodología está basada fundamentalmente en la selección de unos objetivos específicos de conducta, en un desarrollo secuencial de las tareas para conseguir dichos objetivos y en una programación de contingencias. Aunque concebimos la estimulación temprana como un proceso de intervención global, para facilitar el registro, la evaluación y la programación de objetivos, hemos dividido este método en cuatro áreas fundamentales, que a su vez se subdividen en diferentes apartados o subáreas, en las que se agrupan habilidades motoras, perceptivo-cognoscitivas, de lenguaje y sociales, de acuerdo con criterios diversos, al haber optado por elegir en cada caso aquellos que resultaban más operativos: posiciones en las que tiene lugar la intervención, juguetes o materiales a emplear, funciones a observar, etc. Los cuadernos se componen de las siguientes partes: Los inventarios de desarrollo correspondientes a cada año se encuentran al final de cada libro y tienen una doble finalidad: Facilitar la evaluación inicial de la niña o el niño. Supone el estudio de todas aquellas conductas que, según se encuentren presentes en su repertorio o no, han de darnos la pauta para su posterior estimulación. Facilitar la evaluación continua del proceso de desarrollo de cada niño o niña, la cual nos irá guiando hacia los sucesivos objetivos que hay que trabajar en cada momento. Fichas de estimulación. Los ejercicios están agrupados en cuatro bloques, que se refieren a cada una de las áreas de trabajo. La finalidad primordial de este material es aportar ideas para conseguir cada uno de los objetivos enumerados en el inventario de desarrollo. Apéndice. La evolución del control de esfínteres y su educación, por sus características, se incluye en forma de apéndice. No se consideró oportuna la inclusión en forma de fichas. Dadas las enormes diferencias que se aprecian de unos niños a otros, también hemos preferido no dividir en edades el proceso de control y se ha incluido la secuencia completa en el libro de 2 a 3 años y en el de 3 a 4 años. Material didáctico. Al final de cada uno de los libros de 3 y 4 años se incluyen materiales gráficos necesarios para el desarrollo de las actividades de algunas fichas. Así, por ejemplo, hay fichas de lenguaje que requieren el empleo de tarjetas; éstas van numeradas y tienen al dorso el texto sugerido.
“Adicción a Internet y Redes Sociales. Tratamiento Psicológico.” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
-5%
Programa para la Estimulación del Desarrollo Infantil 3
ISBN: 9788478692908
El precio original era: 21,50€.21,50€El precio actual es: 21,50€. 20,43€ IVA incluido
Hay existencias
Fecha de Edición | 01/01/2012 |
---|---|
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
176 |
Lugar de edición |
MADRID |
Encuadernación |
Rústica |
Editorial |
CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOL Y ESPE |
SKU: 9788478692908
Autor: Mª Isabel Y Otros Zulueta
Categorias: CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOL Y ESPE, PSICOLOGIA
Productos relacionados
-5%
El precio original era: 34,00€.34,00€El precio actual es: 34,00€. 32,30€
Ansiedad y Depresión: Investigación e Intervención
ISBN: 9788498369991
Edición: 2012
Autores: Juan Manuel Bethencourt Pérez, Pablo García MedinaCategorias: PSICOLOGIA, MONOGRAFÍAS COMARES, COMARES, EDITORIAL
-5%
El precio original era: 19,50€.19,50€El precio actual es: 19,50€. 18,52€
Adición a las Redes Sociales y Nuevas Tecnologías en Niños y Adolescentes. Guía Para Educadores
ISBN: 9788436826869
Edición: 2012
Autores: Ana Requesens, Enrique Echeburúa Odraizola, Enrique Requesens EcheburúaCategorias: EDICIONES PIRAMIDE, OJOS SOLARES, PSICOLOGIA, PIRAMIDE, EDICIONES
-5%
El precio original era: 38,95€.38,95€El precio actual es: 38,95€. 37,00€
Adolescente en su Mundo. Riesgos, Problemas y Trastornos
ISBN: 9788436823677
Edición: 2010
Autor: Josep Toro TralleroCategorias: EDICIONES PIRAMIDE, PSICOLOGIA, PIRAMIDE, EDICIONES, PSICOLOGÍA PIRÁMIDE
-5%
El precio original era: 29,50€.29,50€El precio actual es: 29,50€. 28,03€
50 Grandes Cambios de la Psicología Popular Las Ideas Falsas más Comunes sobre la Conducta Humana
ISBN: 9788492616534
Edición: 2010
Autor: Scott LilienfeldCategorias: INTERVENCION CULTURAL, VIEJO TOPO, PSICOLOGIA
-5%
El precio original era: 46,00€.46,00€El precio actual es: 46,00€. 43,70€
Acerca de la Psicología de la Religión Occidental y de la Religión Oriental. Obra Completa Vol. II.
ISBN: 9788481649079
Edición: 2009
Autor: Carl Gustav JungCategorias: PSICOLOGIA, TROTTA, EDITORIAL
-5%
El precio original era: 17,00€.17,00€El precio actual es: 17,00€. 16,15€
Análisis interdisciplinar de la situación de los menores con trastornos psíquicos
ISBN: 9788484680758
Edición: 2003
Autor: Universidad Pontificia De ComillasCategorias: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS MADRID, PSICOLOGIA, MONOGRAFÍAS UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS