-5%

Rusia: la Tercera Roma. Desde el ducado de Moscú hasta el Imperio zarista

ISBN: 9788473609883

El precio original era: 19,90€.El precio actual es: 19,90€. 18,90 IVA incluido

Hay existencias

Peso 420 g
Fecha de Edición 27/03/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

212

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

TEBAR FLORES , EDITORIAL

EAN

978-84-7360-988-3

SKU: 9788473609883 Autor: Categorias: ,

Rusia: la Tercera Roma. Desde el ducado de Moscú hasta el Imperio zarista

El filósofo Alejandro Herzen decía que: «En opinión de Europa, Rusia era un país asiático. En opinión de Asia, un país europeo». En este libro tratamos de dar respuesta a esta paradoja histórica de Rusia desde sus orígenes hasta el Imperio zarista.

La primera parte está dedicada al lugar de Rusia en la Historia: un espacio inmenso y un tiempo largo. La gestación de una tradición oral y de un imaginario eslavo tuvo lugar bajo la tutela de Vladimir I. Que se convirtió al cristianismo en Kiev en el año 988 y de Alejandro Nevski en Nóvgorod. La segunda parte estudia el mito de la Tercera Roma como capital de la Santa Rusia. La creación del Gran Ducado de Moscú culminará en el poder autoritario de Iván el Terrible. De forma que la llegada de la dinastía Románov al zarato en 1613 instaurará una autocracia por la gracia de Dios que iba a perdurar trescientos años. La tercera parte dibuja un paisaje imperial sobre nieve roja. La modernización de Pedro I abrió «una ventana a Occidente» al fundar San Petersburgo como capital.

El despotismo ilustrado de Catalina II y la resistencia a la invasión napoleónica dieron paso a un romanticismo del que surgirá la intelligentsia, cuyo espíritu creativo se encarnó en una cultura de valores universales. El asalto al Palacio de Invierno por los bolcheviques
puso fi n al Antiguo Régimen.

Esta obra sobre el país de las estepas solitarias y los bosques nevados va dirigida a los lectores que deseen conocer la formación de esa cultura singular. Con un punto de vista interdisciplinar, nos aproxima a su historia desde la política, la religión, la literatura, las bellas artes y la cultura material y visual. Unas teselas humanísticas que componen este mosaico de pueblos con «alma rusa». Un enfoque especial en el que dialogan textos e imágenes, para concluir, de acuerdo con André Malraux, que «el mundo se divide en Oriente, Occidente y Rusia».

 

MÁS TÍTULOS DE TEBAR FLORES

Pedro García Martín es historiador y escritor.
Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid, también ha ejercido docencia como visitante y conferenciante en centros de Prato, Florencia y Cerdeña (Italia), de Helsinki, Turku y Laponia (Finlandia), de Oporto y Viseu (Portugal), de Nantes, Lyon y Amiens  (Francia), de Moscú (Rusia), así como en la Tufts University de Boston y el Skidmore College de Nueva York en sus sedes españolas. Así mismo ha impartido dos MOOC sobre La España de El Quijote y El lenguaje de los mapas, respectivamente, a alumnos de un centenar de países.
En calidad de investigador, ha publicado varios libros sobre el mundo rural en la Europa moderna, la trashumancia y la Mesta, la percepción del paisaje, la formación de Rusia, la Orden de Malta, cruzadas y peregrinaciones, las “imágenes pobres” de El Quijote y, sobre manera, la cultura de la España del Siglo de Oro.
Como escritor, ha cultivado varios géneros literarios. Entre sus novelas están Ruter el Rojo (EDHASA, 2005; traducida a portugués en 2008), El químico de los Lumière. Cazadores de colores en La Belle Époque (XII Premio Ciudad de Salamanca, Algaida, 2007); La Virgen de Lope de Vega (Atanor, 2011) y El lobo de Ávvakum (Planeta de Libros, Click Ediciones, 2015).
Ha publicado cuentos juveniles como Los comuneros (Bruño, 1990), La casa verde (Bruño, 1992), El agua de la serranía (Bruño, 1993), y los libros bilingües La ciudad prendida de los pájaros -Le mystère des gardiens de la cité (Punto Didot, 2012), La niña románica-La jeune fille à la fresque (Bohodón, 2014) y Los mapas de Julio Verne -Les cartes du monde de Monsieur Verne (Paganel, 2020). También ha escrito relatos para adultos como El linternista vagamundo y otros cuentos del cinematógrafo (A. Machado Libros, 2011) y Cuentos de la nevada azul (Bohodón, 2014) rememorando el Decamerón de Boccaccio.
En poesía, ha preparado la antología Filopoesía y letras (UAM, 2014) que reúne poemas de profesores de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Versos del alma mater, junto a Helena González. (UAM, 2018). Ha prologado el Atlas de la España imaginaria de Julio Llamazares con el texto “Nostalgia del Paraíso” (Nórdica Libros, 2015). Ha coordinado el libro colectivo Atlas de literatura universal. La vuelta al mundo en 35 obras (Nórdica Libros, 2017). Y ha escrito el libro de viajes Paisajes geopoéticos. Viajes por la belleza auténtica y mis pensares (Bohodón, 2018).

También te recomendamos…

-5%

Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler

ISBN: 9788449342257
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 24,00€. 22,81
-5%

Occidente. Una nueva historia de una vieja idea

ISBN: 9788449342035
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 28,00€.El precio actual es: 28,00€. 26,59
-5%

Una violencia indómita. El siglo XX europeo

ISBN: 9788408287452
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 11,95€.El precio actual es: 11,95€. 11,36
-5%

Recordar es político (y jurídico) Una desmemoria democrática

ISBN: 9788411487016
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , , El precio original era: 18,95€.El precio actual es: 18,95€. 18,00
-5%

Mujeres y ejemplaridad en la historia

ISBN: 9788437647630
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 21,50€.El precio actual es: 21,50€. 20,43
-5%

Visceral

ISBN: 9788483933503
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 16,00€.El precio actual es: 16,00€. 15,19