Descripción
Estados Unidos versus China y el privilegio del Dólar
El aluvión de dólares vertidos por el déficit del comercio exterior de los Estados Unidos ha permitido, contra pronóstico, la autocracia comunica de China algo que la Unión Soviética no consiguió nunca.
En el sur de Asia, en Oriente Medio, en África Oriental y Occidental, en el Pacífico Sur y en América Latina proliferan establecimientos mercantiles y militares chinos, en puntos estratégicos de sus coas que garantizan el abastecimiento de petróleo, gas y toda serie de materias primas y alimentos que precisa su economía para mantener la posición dominante que, desde principios de siglo, detenta en el comercio internacional.
La nacionalización de su sistema bancario impide, de momento, que la moneda china pueda sustituir al dólar en las transacciones internacionales, pero no se descarta que, a medida que su influencia en el plano internacional aumente, llegue el día en que una nueva moneda sustituya a la del país que se ha llegado a convertir en el mayor deudor neto, a largo plazo, del mundo.
AUTOR: JOSÉ ANTONIO DE AGUIRRE tras un breve paso por el mundo de la enseñanza universitaria, ha desarrollado toda su carrera como economista profesional, primero al servicio del Ministerio de Hacienda y más tarde en las Bolsas de Valores de Bilbao, Barcelona y Madrid. En la década de los ochenta jugó un papel destacado en la introducción en España de las teorías de James Buchanan y su escuela.
MÁS TÍTULOS SOBRE ECONOMÍA: MACROECONOMÍA