Desnacionalización del dinero

14,56  13,83 

Hay existencias

Descripción

La desnacionalización del dinero

¿Qué pasaría si el gobierno permitiera que cualquiera usara la moneda de su elección? ¿Qué pasaría si el gobierno permitiera a los empresarios innovar en el sector monetario, por ejemplo creando monedas digitales o acuñando dinero como materia prima?

Es precisamente lo que se pregunta el economista austriaco F. A. Hayek en esta obra imprescindible, con un estudio preliminar de Adrián Ravier que estudia el alcance de sus ideas.

Este libro es el núcleo mismo del enfoque hayekiano de la política monetaria, y también la obra que llamó la atención del mundo sobre este pensador radical después de recibir su Nobel de Economía.

El argumento es sustancialmente similar al de Ludwig von Mises, pero en lugar de un patrón oro, Hayek aboga por abandonar por completo los intentos gubernamentales de reformar el dinero. El resultado serían monedas privadas competitivas que permitirían al mercado por sí solo elegir la moneda dominante en todo el mundo.

 

Nota DEL EDITOR

Prólogo a la presente edición

Referencias bibliográficas

Introducción

Introducción del autor

Nota a la segunda edición inglesa

I. La propuesta práctica

II. La generalización del principio subyacente

III. El origen de la prerrogativa del gobierno de crear dinero

IV. El constante abuso de laprerrogativa estatal….61 La historia es en gran parte una serie de inflaciones provocadas por la autoridad

V. La mística de la moneda de curso legal

VI. La confusión sobre la Ley Gresham

VIL La limitada experiencia sobre monedas paralelas y de comercio

VIII. Puesta en circulación de dinero fiduciario privado

IX. Competencia entre bancos emisores de diferentes monedas

X. Una digresión sobre la definición del dinero

 

AUTOR: FRIEDRICH A. HAYEK

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: ECONOMÍA

Friedrich A. Hayek (1899-1992), estudió en la Universidad de Viena, donde se doctoró en Derecho y en Ciencias Políticas. Después de servir varios años en la Administración, fue nombrado director del Instituto Austriaco para la Investigación del Ciclo Económico. A partir de 1931 ocupó la cátedra Thomas Tooke de Economía y Estadística en la London School of Economics. En 1950 se trasladó a la Universidad de Chicago como profesor de Ciencias Morales y Sociales. Regresó a Europa en 1962, a la cátedra de Economía en la Universidad de Friburgo.

Información adicional

Peso 400 g
Fecha de Edición

2024-09-25

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Hayek, Friedrich A.

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

216

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

BIBLIOTECA AUSTRIACA UNION EDITORIAL

Editorial

UNION EDITORIAL, S.A.

EAN

978-84-7209-931-9