-5%

Blade Runner. Siguen soñando los androides

ISBN: 9788472099005

El precio original era: 16,64€.El precio actual es: 16,64€. 15,81 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 21/06/2023
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

178

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ACONTRALUZ UNION EDITORIAL

Editorial

UNION EDITORIAL, S.A.

Blade Runner. Siguen soñando los androides

En tiempos en los que las inteligencias artificiales ya generan simulacros de lo real y de lo humano susceptibles de reemplazar, al menos en términos de representación virtual, el mundo tal y como lo reconocemos, la inquietante obra del escritor estadounidense Philip Kindred Dick se reivindica con una energía inusitada. Si el imaginario pergeñado por el novelista en ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968) sigue resonando con fuerza en nuestro presente, cuando vuelven a emerger consideraciones metafísicas a propósito del sino del hombre, otro visionario, el cineasta Ridley Scott, cambió la histo­ria de la ciencia ficción adaptando esa misma novela en Blade Runner (1982).

Blade Runner es hoy un universo transmedia con videojuegos, series de te­levisión, una secuela -Blade Runner 2049 (Denia Villeneuve, 2017)- y fan fictions. Por ello, este volumen reúne a autores diversos para indagar en las distintas ramificaciones de la obra original de Dick. Encontramos un ensayo literario; meditaciones sobre el cíborg; ideas en torno al futuro y la identidad; un análisis de la banda sonora de Vangelis; pensamientos sobre lo distopía contemporánea; un estudio del influjo de Blade Runner en el videojuego; y un relato de ficción. Esperamos que el lector halle en estas páginas vías de reflexión inspiradoras, animándose a repensar un conjunto de obras que vuel­ven a hablarnos, hoy, en el idioma de nuestros días.

Introducción………………………………………………………….. 9

Ignacio Pablo Rico

«¡Oh, hijos enfermos del mundo!»……………………………… 13

Diego Luis Sanromán

Manifiestos, posthumanismos, singularidades:

Bkde Runnery lo cíborg…………………………………………… 45

Diego Salgado

Bkde runnery la distopía contemporánea……………………. 71

Alvaro Peña

Recuerdo, luego existo: Memoria e identidad

en el universo «Blade Runner»…………………………………. 101

Yago París

Paranoia del porvenir…………………………………………….. 119

VÍCTOR DE LA TORRE

El paraíso perdido de Vangelis…………………………………. 133

Raúl Álvarez

«¡Dejadme jugar!»: Cómo impedir

que me roben la imaginación………………………………….. 147

Alberto Murcia

El cielo que se ve desde el mundo tumba…………………. 161

Rosendo Chas

Los autores………………………………………………………….. 173

Coordinador

IGNACIO PABLO RICO GUASTAVINO (Buenos Aires, 1986) es investigador y docente en la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro de GLAVEC (Grupo de Investigación en Artes Visuales y Estudios Culturales de la URJC). Crítico cinematográfico en las revistas Cine Divergente y El Antepenúltimo Mohicano. Coordinador del libro colectivo El legado de Akira Kurosawa (Applehead, 2018). Autor en los libros El universo de ‘2001: Una odi­sea en el espacio’ (Arkadin Ediciones, 2014); Wemer Herzog: Espejismos de sueños olvida­dos (Shangrila, 2016); Cine entre rejas (Sans Soleil Ediciones, 2017); Pomo: ven y mira (Shangrila, 2017); John Cassavetes: Interior noche (Shangrila, 2019); La paranoia con­temporánea (TRJíA, 2020); Estructura y análisis del audiovisual en España y Lati­noamérica (Fragua, 2021) o Alain Resnais. Los entresijos de la memoria (Trama, 2022), entre otros. Ha colaborado en Guía del Ocio, IGN España, Cuadernos del matemático y Miradas de cine.

Autores

DIEGO LUIS SANROMÁN

DIEGO SALGADO

ÁLVARO PEÑA

YAGO PARIS

VÍCTGOR DE LA TORRE

RAÚL  ÁLVAREZ

ALBERTO MURCIA

ROSENDO CHAS