Comentarios Código Comercio Especial
Sólo queda un ejemplar ¡¡¡
ÍNDICE
Título I. DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA
Capítulo I. DISPOSICIONES GENERALES
– Artículo 1. Concepto
– Artículo 2. Autonomía
– Artículo 3. Domicilio
– Artículo 4. Denominación
– Artículo 5. Operaciones con terceros
Capítulo II. DE LA CONSTITUCIÓN
– Artículo 6. Personalidad jurídica
– Artículo 7. Número mínimo de socios
– Artículo 8. Certificación negativa de denominación
– Artículo 9. Asamblea constituyente
– Artículo 10. La sociedad cooperativa en constitución
– Artículo 11. Relación de promotores
– Artículo 12. Contenido mínimo de los Estatutos
– Artículo 13. Calificación previa del proyecto de Estatutos
– Artículo 14. Escritura de constitución
– Artículo 15. Inscripción
Capítulo III. DEL REGISTRO DE COOPERATIVAS
– Artículo 16. Organización y competencias
– Artículo 17. Características
– Artículo 18. Funciones y eficacia
– Artículo 19. Inscripciones constitutivas
– Artículo 20. Calificación e inscripción
– Artículo 21. Asientos registrales
– Artículo 22. Requisitos en cuanto a la forma
– Artículo 23. Aceptación de cargos sociales
– Artículo 24. Competencia en favor de otro Registro
– Artículo 25. Plazos de presentación de documentos
– Artículo 26. Tracto sucesivo
– Artículo 27. Libros del Registro
– Artículo 28. Normas complementarias y supletorias
DIRECTORES: MIGUEL MOTOS
MANUEL ALBALADEJO fue un jurista español. Profesor de Derecho civil, doctor en Derecho por las universidades de Madrid y de Bolonia,.
Obtuvo la cátedra de Derecho civil en la Universidad de Oviedo en 1953, ocupándola sucesivamente asimismo en la Universidad de Barcelona desde 1956. Y desde 1969 en la Universidad Complutense de Madrid, de la cual fue nombrado profesor emérito desde 1987. Las más de 30 000 páginas escritas por Manuel Albaladejo, publicadas en forma de artículos y libros. Y los muchos miles de alumnos formados en su especialidad de Derecho civil, en varias universidades españolas, exteriorizan con facilidad la extraordinaria dedicación de Albaladejo al estudio, enseñanza y desarrollo del conocimiento del Derecho civil. Ha sido galardonado con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO MERCANTIL