-5%

Contratación pública electrónica. Efectos derivados de su especialidad normativa

ISBN: 9788470529023

El precio original era: 68,64€.El precio actual es: 68,64€. 65,21 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de Edición 17/05/2022
Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

588

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS EL CONSULTOR

Editorial

CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADO

EAN

978-84-7052-902-3

Contratación pública electrónica. Efectos derivados de su especialidad normativa

Hay vida más allá de la LCSP…

Los que nos hemos dedicado alguna vez a gestionar la contratación pública, solemos tener la equivocada percepción de que a «nuestros expedientes» les resulta indiferente la regulación que ha diseñado la administración electrónica para el resto del universo administrativo. Tal vez esta impresión esté razonablemente inducida como medida de autoprotección ante la excesiva prolijidad de nuestra norma de cabecera, la LCSP, pero no por ello deja de ser profundamente equivocada.

Es indiscutible que el marco normativo del que nos hemos dotado concede una prevalencia absoluta a lo que la LCSP regula respecto a lo previsto en las leyes administrativas generalistas, pero no es menos cierto que la parquedad con que aquélla se pronuncia sobre la utilización de los medios electrónicos en la contratación pública deja un amplio campo abierto que hay que completar con lo regulado para la administración electrónica.

La presente monografía trata de explicar a los lectores cómo hay que aplicar dichas normas en la contratación pública electrónica y pretende persuadir sobre la necesidad de una armonización que permita el alineamiento de la contratación pública electrónica, con las normas generales de la administración electrónica conservando, por supuesto, las singularidades que sean necesarias.

NOTA

PRÓLOGO

ABREVIATURAS

 

CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN NORMATIVA

I. INTRODUCCIÓN

I.I.1 Oportunidades perdidas

I.I.2 Incumplimientos de las Directivas de contratos

I.I.3 Confusión terminológica

I.I.4 La eContratacion

I.I.5 La ieContratacion

I.II EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA NORMATIVA

I.II.1 Normativa antigua

I.II.2 Leyes de contratos de sectores clásicos

I.II.3 Otras leyes de contratos

I.II.4 Las Directivas de contratos antiguas y actuales

I.III LA NORMATIVA GENERAL ADMINISTRATIVA Y OTRAS LEYES ESPECIALES

I.III.1 Normativa especial desde la perspectiva de las normas administrativas generales

I.III.2 Normativa Tributaria

I.III.3 Normativa sobre Seguridad Social

I.III.4 Normativa en materia de desempleo

I.III.5 Normativa en materia de tráfico y seguridad vial

I.III.6 Régimen jurídico de los extranjeros

I.III.7 En definitiva… tratamiento de otros procedimientos singulares (1 de 10)

CAPÍTULO II. LA INFLUENCIA DE LA FIRMA Y LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

II.I LA NECESIDAD DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

II.II LAS CARACTERÍSTICAS Y LA REGULACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

II.II.1 Características técnicas y organizativas

II.II.2 Evolución general de la normativa

II.II.3 Regulación jurídica básica

II.II.4 Otros tipos de firma electrónica

II.II.5 Tipos de usos de la firma electrónica

II.II.6 El valor probatorio

II.II.7 La seguridad

II.II.8 Regulación jurídica avanzada

II.III LA APLICACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

II.III.1 Ley 11/2007

II.III.2. Reglamento (UE) 910/2014

II.III.3 Leyes 39/2015 y 40/2015

II.III.4 La interoperabilidad

II.III.5 Dificultades en la implantación de la firma electrónica

II.IV LA APLICACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

II.IV.1 Anteriores Directivas de contratos

II.IV.2 Anteriores Leyes de contratos

II.IV.3 Actuales Directivas de contratos

II.IV.4 Actuales Leyes de contratos

II.V EN DEFINITIVA… LA FIRMA ELECTRÓNICA (2 DE 10)

II.VI BIBLIOGRAFÍA SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA…..