Fiscalidad del Mecenazgo
A pesar de las últimas reformas legislativas en el régimen fiscal del mecenazgo, la Fundación Impuestos y Competitividad ha considerado que era el momento
oportuno para reflexionar sobre el estado de situación del régimen especial de las entidades sin fin de lucro, incluido el propio del patrocinio y mecenazgo,
de cara a la evolución que pueda tomar el programa legislativo de la nueva legislatura, atendido el fortalecimiento del sector no lucrativo y su creciente
responabilización en la solución de los problemas sociales, educativos o culturales que la crisis económica, todavía no superada, ha dejado en España..
Para ello la Fundación tras constituir un grupo de trabajo «interno», ha invitado a una serie de expertos de muy distinta procedencia a participar en una reflexión
abierta sobre las cuestiones pendientes en la regulación y aplicación del régimen y la ubicación del mismo en la perspectiva del Derecho Comparado.
Los dos líneas de trabajo básicas: valoración del régimen y realidad comparada, explicables por sí mismas, se sumó una tercera relativa a las denominadas Fundaciones
Bancarias, surgidas tras la crisis del sistema financiero como transformación de las Cajas de Ahorros.
La importancia de su actividad y la singularidad de su régimen fiscal,
fuera del especial de la Ley 49/2002 se aconsejaban una evaluación sobre su estado y perspectivas.
El desarrollo del proyecto ha puesto de manifiesto que en el ámbito del mecenzgo y su fiscalidad, junto a problemas nunca resueltos, aparecen otros nuevos o mutan soluciones
aparentemente establecidas, lo que confirma la oportunidad de que la Fundación Impuestos y Competitividad haya impulsado y posibilitado esta reflexión conjuntamente con
la Fundación Ramón Areces, que no dudó en incorporarse al proyecto.