Más allá del olvido
Aún soplaba el viento en el bronce abandonado, en los tesos calcinados, huesos pulidos por la erosión, en los lomazos de barro color teja y almáciga, en las soledades acribilladas por los grillos y las cigarras, al atardecer, donde sólo un ser extraño podía ir a buscar cobijo, lejano ya, perdido, el polvo de azafrán de las tardes de verano, destartalado todo, callado oscuramente para el olvido.
AUTOR: ANDRÉS MARTÍNEZ ORIA
Catedrático de Literatura, colaborador de diversas revistas culturales.
Cronista oficial del Ayuntamiento de Valderrey (León).
Entre otros premios ha obtenido el Internacional de Cuentos «Miguel de Unamuno» y ha sido finalista en dos ocasiones del Premio de la Crítica de Castilla y León por sus novelas Más allá del olvido (2007) y Jardín perdido. La aventura vital de los Panero (2009).
Además de ensayos y artículos sobre poesía y novela, ha publicado también los libros de relatos.
El raro extravío del viajante Eterio en el pinar de Xaudella (2008),Silencio púrpura (2008).
Libros de viajes Flores de malva (2011), Flor de saúco (2016), Flores de hinojo (2019) y Flor de cantueso (2021)
Obras de teatro El peso del mundo (2014), Luces en la sombra I (2020) y Luces en la sombra II (2022)
Libro de poesía La hoja que cae en espiral (2018)
Novelas Invitación a la melancolía (2013), Tumbas licias (2015) y Chafariz de Lisboa (2018). Las cosas de aquí, con ilustraciones de Sendo (2022) y Villas y jardines de la literatura (2024) son sus últimas obras publicadas.