-5%

Descentralización y Sistema Tributario : Lecciones de la Experiencia Comparada

ISBN: 9788460866275

El precio original era: 15,00€.El precio actual es: 15,00€. 14,25 IVA incluido

Hay existencias

Peso 250 g
Fecha de Edición 26/07/2016
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

96

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS FUNDACIÓN IMPUESTOS

Editorial

FUNDACION IMPUESTOS Y COMPETITIVIDAD

EAN

978-84-608-6627-5

Descentralización y Sistema Tributario

Este libro analiza la relación entre descentralización y sistemas tributarios, explorando experiencias internacionales para extraer lecciones clave. La descentralización fiscal implica la transferencia de competencias y recursos desde el gobierno central a los niveles subnacionales, lo que plantea desafíos en la recaudación y distribución de ingresos públicos.

Uno de los principales dilemas es el equilibrio entre autonomía y responsabilidad fiscal. Mientras que la descentralización permite a los gobiernos locales adaptar sus políticas a las necesidades de sus comunidades, también puede generar desigualdades en la recaudación de ingresos. Países con sistemas descentralizados exitosos han implementado mecanismos de compensación fiscal para evitar disparidades entre regiones.

El libro examina modelos de descentralización en diversas economías, desde sistemas altamente centralizados hasta aquellos con gran autonomía subnacional. En particular, se estudian casos como el federalismo fiscal en Canadá y Estados Unidos, la descentralización en Europa y los desafíos en América Latina. La experiencia comparada muestra que un diseño eficiente del sistema tributario debe garantizar una distribución equitativa de recursos, fomentar la eficiencia en la administración fiscal y evitar la competencia desleal entre jurisdicciones.

Otro aspecto crucial es la coordinación intergubernamental. Sin mecanismos adecuados de cooperación, la descentralización puede derivar en evasión fiscal, falta de transparencia y debilitamiento de la recaudación nacional. Se analizan estrategias como la armonización tributaria, los fondos de transferencia y las reglas fiscales para mantener la estabilidad macroeconómica.

En conclusión, el libro resalta que no hay un modelo único de descentralización fiscal exitoso, sino que cada país debe adaptar su sistema tributario a su contexto político, económico y social. La clave radica en diseñar políticas que equilibren autonomía fiscal con equidad y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

 

ÍNDICE

1. Introducción

2. La distribución del poder tributario en los Estados descentralizados: ¿Qué nos dice la literatura especializada?

3. La experiencia comparada en descentralización tributaria: lo que se hace (y lo que no) en el mundo

4. El modelo español

5. A modo de conclusión: ¿Qué Lecciones se pueden extraer de la experiencia internacional?

6. Referencias

Anexo I. La tributación patrimonial en los países federales de referencia y en la Unión Europea: Una panorámica

Anexo II. La atribución de competencias tributarias y recaudación por impuestos en los países federales de referencia y en la Unión Europea