ADN Forense Problemas Éticos y Jurídicos
Los análisis genéticos afectan a derechos fundamentales, por lo que el uso de esta información debe estar supeditado a vías de control democrático. En la actualidad, la lucha contra grandes delitos, como por ejemplo el terrorismo, aparentemente legitima a invadir derechos antes considerados intangibles.
La presente obra, fruto del trabajo multidisciplinar llevado a cabo por juristas, filósofos, biólogos, técnicos y médicos, tiene por objetivo poner de manifiesto cuáles son los problemas ético-jurídicos derivados de la obtención, el análisis y el almacenamiento del ADN, así como sus usos judiciales y extrajudiciales. Ante el difícil equilibrio entre libertad individual y seguridad colectiva, este libro ayuda a comprender los conflictos que subyacen en el manejo de una herramienta informativa tan poderosa como son las muestras y los perfiles del ADN.
ÍNDICE
MARÍA CASADO. Reflexiones bioético-jurídicas sobre el uso de muestras, perfiles, datos y bancos de ADN
SALVADOR DARÍO BERGEL, Información genética y derecho
GEMMA MARFANY, La huella genética o perfil genético: muestras biológicas de origen humano y protección de datos personales
MARGARITA GUILLÉN, La mal llamada huella genética, Una metáfora científica frente al uso forense de la prueba de ADN
MIRENTXU CORCOY BISASOLO, Protección penal de la intimidad genética
JUAN JOSÉ LÓPEZ ORTEGA, La tutela de la intimidad genética en la investigación penal. A propósito de la STC 199/2013 y de la SAP Sevilla 650/2013
JAIME MORENO VERDEJO, Algunos problemas de la identificación penal a través de la prueba pericial de ADN: ámbito, asistencia letrada y empleo de fuerza
ÁNGEL CARRACEDO y LOURDES PRIETO, Valoración de la prueba genética
VICTORIA LAREU HUIDOBRO, Nuevos polimorfismos de ADN: predicción de origen biogeográfico y características físicas
MÓNICA NAVARRO-MICHEL, El consentimiento del menor a la toma de muestras biológicas y su posterior inclusión en una base de datos de ADN
MANEL GENÉ y CARME BARROT, El diagnóstico de la paternidad biológica sin participación de la madre: tratamiento médico-legal y ético
GEMMA MARFANY, Bancos de datos genéticos o ¿qué dice mi ADN de mí?
ÓSCAR GARCÍA FERNÁNDEZ e IÑAKI YURREBASO, Problemática de la recogida de vestigios biológicos y su introducción en la base de datos
MIRENTXU CORCOY BIDASOLO, ¿Listado de delitos en relación con las bases de datos de identificadores de ADN? Significado y alcance de la prueba de ADN en el proceso penal
IGNACIO ACÓN ORTEGO, La comisión Nacional para el Uso Forense del ADN
ANNA M. BADIA MARTÍ y ROSER PUIG MARCÓ, La cooperación en el intercambio de muestras de ADN
MARGARITA GUILLÉN, El conocimiento como premisa del consentimiento