-5%

Comentarios a la nueva ley de represión del fraude fiscal

ISBN: 9788445442562

El precio original era: 37,50€.El precio actual es: 37,50€. 35,63 IVA incluido

Hay existencias

Peso 475 g
Fecha de Edición 30/09/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

304

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS

Editorial

CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS

EAN

978-84-454-4256-2

Comentarios a la nueva ley de represión del fraude fiscal

El libro «Comentarios a la nueva ley de represión del fraude fiscal» ofrece un análisis detallado de las modificaciones y novedades introducidas en la legislación española respecto al fraude fiscal. Esta ley tiene como objetivo reforzar las medidas contra el incumplimiento tributario y evitar la evasión fiscal, garantizando la equidad del sistema tributario. A través de sus capítulos, el texto analiza los cambios más significativos en los procedimientos y las sanciones relacionadas con el fraude fiscal.

Uno de los aspectos más relevantes tratados en el libro es la definición de fraude fiscal y su evolución en la nueva legislación. El autor explica cómo la ley amplía el concepto de fraude fiscal para incluir nuevas prácticas y técnicas utilizadas para evadir impuestos, como el uso de paraísos fiscales y estructuras complejas. A su vez, se detallan las nuevas herramientas de control que el fisco ha implementado, como los sistemas de información y las auditorías más rigurosas.

El libro también aborda las modificaciones en las sanciones fiscales. Se analiza el endurecimiento de las penas para aquellos contribuyentes que incurren en fraude fiscal, destacando las consecuencias tanto económicas como penales de las infracciones tributarias. Además, se explican los plazos y los procedimientos para la imposición de sanciones, lo que permite a los contribuyentes comprender mejor las implicaciones de sus acciones.

En relación con los delitos fiscales, el libro se adentra en los aspectos penales de la nueva ley, señalando cómo ciertos comportamientos fraudulentos son ahora considerados delitos graves. El texto examina las consecuencias jurídicas de estos delitos, que incluyen la posibilidad de penas de prisión para los responsables, así como la confiscación de bienes y la reparación de los perjuicios causados ​​al erario público. El autor también analiza cómo la ley establece medidas para asegurar la responsabilidad penal de las personas jurídicas involucradas en el fraude fiscal.

Además, se profundiza en los aspectos de la cooperación internacional para la represión del fraude fiscal. La nueva ley establece un marco más estricto para la colaboración entre países en el ámbito de la lucha contra el fraude. En este sentido, se destaca la importancia de la transparencia y el intercambio de información entre las administraciones tributarias de diferentes países para detectar y prevenir el fraude fiscal a nivel global.

Por último, el libro subraya la importancia de la prevención en la lucha contra el fraude fiscal. La ley incluye medidas para fomentar la autoliquidación y la regularización de las situaciones fiscales de los contribuyentes. Además, se resalta cómo la colaboración de la sociedad civil, los profesionales del derecho y los expertos fiscales es clave para erradicar el fraude fiscal.

En conclusión, el libro proporciona una visión comprensiva de la nueva ley de represión del fraude fiscal, destacando sus implicaciones y su impacto en la lucha contra la evasión fiscal en España.

JOSÉ ANDRÉS SÁNCHEZ PEDROCHE, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UDIMA