-5%

Los cabellos de Absalón

ISBN: 9788437647968

El precio original era: 12,95€.El precio actual es: 12,95€. 12,30 IVA incluido

Hay existencias

Peso 149 g
Fecha de Edición 17/06/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

200

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

LETRAS HISPÁNICAS

Nº de colección

3

Editorial

EDICIONES CATEDRA

EAN

978-84-376-4796-8

Los cabellos de Absalón

En «Los cabellos de Absalón», Calderón de la Barca desarrolla la historia bíblica de Amón y Tamar, añadiendo al relato primitivo no pocos elementos de su propio ingenio a fin de convertirlo en

un argumento representable ante el público español de los siglos de oro. Esta edición lleva a cabo un minucioso rastreo filológico de fuentes y testimonios con tal de fijar el texto de la obra y

depurarlo de los insertos y modificaciones que, ajenos a la voluntad de Calderón, se habían venido transmitiendo desde que fuera dado a imprenta por primera vez. El resultado es un texto muy

diferente al que la tradición había recogido hasta ahora, e inaugura nuevas perspectivas para el análisis de su contenido filosófico, político y de crítica social.

 

AUTOR: PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA, (Madrid, 1600-1681) es uno de los más importantes autores teatrales de la literatura europea. En 1625 se alistó bajo las banderas del duque de Alba,

y estuvo en Flandes e Italia. En el primer lugar debió de serle grata la estancia, pues muchísimos son los personajes flamencos de sus dramas; o acaso porque la nobleza de su madre, doña María Ana

Henao, era de origen flamenco. Sin embargo, posiblemente sus campañas no le dieron mucha gloria, pues no se le cita en parte alguna. En cambio, su vida de letras fue brillante. Cursó estudios de

matemáticas y filosofía, y a los trece años estrenó su primera comedia, El Carro del Cielo. Escribió numerosísimas piezas y se trata del autor de teatro español que ha creado obras de más trascendencia

y mayor alcance. No por nada fue el dramaturgo favorito de Felipe IV, quien le hizo Caballero de Santiago. Por otra parte, sus sonetos con tendencia filosófica, pero muy poéticos, son harto famosos, y

reflejan algunos de los conflictos que Calderón ya hizo aflorar en su obra dramática. Célebres son sus obras teatrales y autos sacramentales, como La vida es sueño, El gran teatro del mundo, El alcalde

de Zalamea o El médico de su honra, todas ellas clásicos indispensables en la historia de nuestra literatura.

 

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: TEATRO

Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-1681) es uno de los más importantes autores teatrales de la literatura europea. En 1625 se alistó bajo las banderas del duque de Alba, y estuvo en Flandes e Italia. En el primer lugar debió de serle grata la estancia, pues muchísimos son los personajes flamencos de sus dramas; o acaso porque la nobleza de su madre, doña María Ana Henao, era de origen flamenco. Sin embargo, posiblemente sus campañas no le dieron mucha gloria, pues no se le cita en parte alguna. En cambio, su vida de letras fue brillante. Cursó estudios de matemáticas y filosofía, y a los trece años estrenó su primera comedia, El Carro del Cielo. Escribió numerosísimas piezas y se trata del autor de teatro español que ha creado obras de más trascendencia y mayor alcance. No por nada fue el dramaturgo favorito de Felipe IV, quien le hizo Caballero de Santiago. Por otra parte, sus sonetos con tendencia filosófica, pero muy poéticos, son harto famosos, y reflejan algunos de los conflictos que Calderón ya hizo aflorar en su obra dramática. Célebres son sus obras teatrales y autos sacramentales, como La vida es sueño, El gran teatro del mundo, El alcalde de Zalamea o El médico de su honra, todas ellas clásicos indispensables en la historia de nuestra literatura. Enrique Rull es profesor titular de literatura española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Buena parte de su labor investigadora está dedicada a la literatura del Siglo de Oro, labor que ha cristalizado en numerosos estudios en torno a las figuras de Lope de Vega, Tirso de Molina, José de Valdivieleso y, sobre todo, Calderón de la Barca. De este último ha descubierto textos inéditos y perdidos, ha editado varias de sus obras, y ha publicado varios estudios y trabajos bibliográficos sobre sus comedias, autos sacramentales y entremeses.

También te recomendamos…

-5%

Himmelweg. El jardín quemado

ISBN: 9788437647982
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 15,50€.El precio actual es: 15,50€. 14,73
-5%

Tres tragedias

ISBN: 9788437647036
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 15,50€.El precio actual es: 15,50€. 14,73
-5%

La bella malmaridada

ISBN: 9788437647395
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 16,50€.El precio actual es: 16,50€. 15,68
-5%

Cervantes en Argel. Teatro. Cautivo en Argel. La luz de la noche

ISBN: 9788413697826
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 23,00€.El precio actual es: 23,00€. 21,85
-5%

Empedrado del infierno

ISBN: 9788472094024
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , , , El precio original era: 18,72€.El precio actual es: 18,72€. 17,78
-5%

Laberinto de Fortuna

ISBN: 9788437647593
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 14,50€.El precio actual es: 14,50€. 13,77
-5%

La dama duende

ISBN: 9788467072211
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 32,90€.El precio actual es: 32,90€. 31,25
-5%

Yngermina o la hija de Calamar

ISBN: 9788437647425
Edición: 2024
Autor: Categorias: , , El precio original era: 15,50€.El precio actual es: 15,50€. 14,73