-5%

Corre, Atalanta Crítica feminista del deporte

ISBN: 9788437647258

El precio original era: 18,50€.El precio actual es: 18,50€. 17,58 IVA incluido

Hay existencias

Peso 332 g
Fecha de Edición 01/02/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

256

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

FEMINISMOS -CÁTEDRA

Nº de colección

3

Editorial

EDICIONES CATEDRA

EAN

978-84-376-4725-8

SKU: 9788437647258 Autor: Categorias: , ,

Corre Atalanta Crítica feminista del deporte

El deporte (la construcción histórica de la actividad física que todos co­nocemos) es una fuente inagotable de desigualdad para las mujeres, y a pesar de ser, como nos dice Herminia Luque, una de las estructuras visibles del patriarcado, escapa con facilidad a cualquier crítica teórica sistemática. Sin embargo, el deporte, creado por y para varones (en su doble origen del olimpismo clásico-“coubertiniano” y el ba­lompédico de la “high school”), segrega y discrimina por principio a las mujeres. Corre Atalanta Crítica feminista del deporte

Y cumple, además, a la perfección fun­ciones pedagógicas de transmisión de valores y roles de masculinidad hegemónicos en todas las sociedades. Si históricamente el deporte se desarrolla como una preparación eficaz para la guerra, en la actualidad la simbiosis con un capitalismo global y multi­mediático lo convierte en un inmen­so poder que sobrepasa incluso al po­der político.

Herminia Luque Ortiz  (Granada, 1964) es una escritora española, ganadora del Premio Málaga de Novela en 2015

BIOGRAFIA

Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Granada, es profesora de instituto. Realizó sus primeras incursiones literarias de la mano de los relatos,3​ ganando el segundo premio del concurso homónimo del ayuntamiento de Cádiz en 1990, volviendo a ser premiada en 1992 en el certamen de Jóvenes Creadores de Málaga.2​ Presente en diversas antologías poéticas,2​ es autora de varias novelas como Bitácora de Poseidón (2010).

El códice purpúreo (2011) y Al sur de la nada (2013).4​ En 2015 ganó el Premio Málaga de Novela en su IX edición dotado con 18 000 euros con Amar tanta belleza,5​ ambientada en el siglo xvii español y que constituye un homenaje a las escritoras María de Zayas y Ana Caro. Sobre la obra el jurado destacó la «amenidad», el «cuidado del lenguaje» y la «recreación convincente» de la época y los personajes.2​ La obra salió a la luz en septiembre del mismo año con el sello de la editorial FJML

MÁS LIBROS EDICIONES CATEDRA