Una novela deslumbrante sobre los recovecos del alma humana, sobre la fe, las dudas, los engaños, los autoengaños y los deseos inconfesables. A sus setenta y dos años, Juan Cabrera vive prácticamente enclaustrado con sus libros en un pequeño piso del barrio de Argüelles. No es algo nuevo para él. Durante años estuvo confinado en un convento benedictino, del que salió con un indulto especial de exclaustración para un profeso de votos perpetuos. En el claustro ya no lograba escuchar a Dios, pero quizá su salida también se vio influenciada por la denuncia que hizo de tres novicios a los que descubrió en una situación impropia, o al menos entonces eso le pareció. Alejado de la familia, Cabrera recibe un día la visita de su sobrino Jaime, quien, poco después, propicia el encuentro entre su tío y Antón Rubial, uno de los novicios expulsados por la acusación del exmonje. Tras dejar la orden, Rubial rehízo su vida y se casó con Petri, con quien mantiene una relación complicada.Entre estos cuatro personajes se irá tejiendo una enmarañada red de medias verdades, manipulaciones, deseos de venganza y celos, con enclaustramientos voluntarios e involuntarios y una creciente tensión. Álvaro Pombo vuelve a demostrar su virtuosismo para retratar el alma humana y aborda en esta deslumbrante novela temas como la fe, las dudas, la conciencia moral, el peligro de avivar el pasado y la mirada capaz de convertir una escena acaso inocente en pecaminosa.
El exclaustrado
ISBN: 9788433924247
El precio original era: 17,90€.17,90€El precio actual es: 17,90€. 17,00€ IVA incluido
Hay existencias
Peso | 250 g |
---|---|
Fecha de Edición | 09/10/2024 |
Plazo de entrega |
24 h |
Número de Edición |
1 |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro |
Páginas |
232 |
Lugar de edición |
BARCELONA |
Encuadernación |
Rústica |
Colección |
NARRATIVAS HISPÁNICAS ANAGRAMA |
Nº de colección |
750 |
Editorial |
ANAGRAMA, EDITORIAL |
EAN |
978-84-339-2424-7 |
Pombo, Álvaro:
Álvaro Pombo (Santander, 1939) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Madrid y Bachelor of Art en Filosofía por el Birbeck College de Londres. Desde 1966 hasta 1977 residió en Inglaterra. Académico de la Real Academia Española desde 2004, de entre su obra novelística cabe destacar El héroe de las mansardas de Mansard (Premio Herralde de Novela), El metro de platino iridiado (Premio Nacional de la Crítica), Donde las mujeres (Premio Nacional de Narrativa), La fortuna de Matilda Turpin (Premio Planeta), El temblor del héroe (Premio Nadal), Santander, 1936 y El exclaustrado. Desde que en 1973 publicó su primer libro de poesía, Protocolos, se ha establecido como una voz única en la literatura española contemporánea. Cuatro años después, en 1977, ganó el Premio El Bardo con su obra Variaciones, y a esta le siguieron Hacia una constitución poética del año en curso (1980) y Protocolos para la rehabilitación del firmamento (1992). Estos cuatro libros de poesía se reunieron en Lumen bajo el título Protocolos. En 2009 publicó el quinto, Los enunciados protocolarios. En 2022 vio la luz su ensayo La ficción suprema. Un asalto a la idea de Dios. En 2024, Álvaro Pombo ha recibido el Premio Miguel de Cervantes por «su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración».