-5%

España en Cambio. El Segundo Franquismo, 1959-1975

ISBN: 9788432313639

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 01/01/2009
Idioma

Formato

Encuadernación

SKU: 9788432313639 Autor: Categorias: ,

Edición 2009
Editorial Siglo XXI de España Editores

Esta obra aborda una importante laguna de la historiografía contemporánea: el segundo franquismo. Aunque España pasó de una economía agrícola a otra industrial y experimentó una verdadera revolución social y cultural en las décadas de 1960 y 1970, este periodo ha sido objeto de escasa atención hasta la fecha por parte de los estudiosos. Precisamente esos cambios tan trascendentales constituyen una herramienta indispensable para explicar la extraordinaria longevidad de la dictadura, la transición a la democracia tras la muerte de Franco en 1975 y la paz y prosperidad de las que disfruta España desde entonces.

Esta colección de amplios horizontes, que aborda temas como el impacto del turismo, la aparición de una sociedad civil, el cambio en las mentalidades y la dictadura en un contexto comparado, ofrece una reevaluación de este periodo de inflexión de la historia de España en el siglo XX al presentar los resultados de nuevas investigaciones. El enfoque interdisciplinario y comparativo de España en cambio resultará atractivo tanto para los estudiantes y especialistas en la materia como para el público en general.

«[…] Townson ha editado un admirable volumen sobre la España del segundo franquismo… España en cambio es una importante aportación al debate sobre la naturaleza del régimen franquista […] España en cambio da fe de la vitalidad de la que gozan las investigaciones sobre el periodo.»

Julius Ruiz, Universidad de Edimburgo

«España en cambio es una excelente obra de historia del segundo franquismo, quizá el periodo de mayores cambios en la historia de España. Es el mayor análisis llevado a cabo de las transiciones que hicieron posible la Transición.» Michael Seidman, Universidad de Carolina del Norte «Este libro nos ofrece una visión empiricista, desapasionada y sin prejuicios del que, sin duda, se puede conceptuar como el periodo más interesante, a la par que complejo, de la dictadura franquista.»

Fernando del Rey Reguillo, Universidad Complutense de Madrid