El poder político y la libertad
Este texto le valió al autor el Premio Nacional de Ensayo, y escandalizó en el momento de su publicación por su carácter controvertido. Al margen de las reacciones que seguirá suscitando, trata con hondura las cuestiones fundamentales de doctrina política desde un profundo conocimiento de los autores contemporáneos y clásicos de teoría política, y de la evolución de las instituciones en Occidente.
López-Amo aborda cuestiones como la legitimidad del poder, la democracia y las dictaduras, la libertad, la monarquía y la república, ofreciendo un valioso texto que, leído en su contexto, goza de enorme actualidad.
ÍNDICE
Nota del editor
Prólogo
Introducción
1.LA NOCIÓN DE LEGITIMIDAD
El problema del poder
Los principios de legitimidad
La legitimidad monárquica
Breve historia de la Revolución
2.LA LEGITIMIDAD ACTUAL
La legitimidad democrática
Las dictaduras
La postura de España. Conclusión
3. LA NOCIÓN DE LIBERTAD
Libertad antigua y libertad moderna
Libertad aristocrática y libertad democrática
Interior y libertad exterior
El fin de la libertad
4. EL PODER POLÍTICO Y LAS FUERZAS SOCIALES
Estado y sociedad
El problema social en las repúblicas antiguas
Aristocracia, realeza y pueblo
5. ESTADO MEDIEVAL Y ESTADO MODERNO
Concepción histórica y concepciones republicana del Estado
La monarquía medieval
La monarquía moderna en su decadencia
La reforma social frustrada
6. LOS ENSAYOS CONSTITUCIONALES
La monarquía constitucional
La república
7. DE LA SOCIEDAD INDIVIDUALISTA A LA SOCIEDAD ORGÁNICA
Derechos y servicios
La monarquía de la reforma social
AUTOR: ÁNGEL LÓPEZ DEL AMO (1917-1956) fue catedrático de Historia del Derecho en las Universidades de Valencia, Oviedo, Santiago de Compostelay Navarra. Fue también un hondo conocedor de las obras fundamentales de teoría política europea y de sus clásicos, Colaboró con la revista Arbor. Falleció a los 38 años
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: CIENCIA POLÍTICA