-5%

Calidad y Democracia del Sistema Electoral a la Rendición de Cuentas

ISBN: 9788430958306

15,50 14,73 IVA incluido

Hay existencias

Peso 265 g
Fecha de Edición 11/06/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

168

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

CIENCIA POLÍTICA SEMILLA Y SURCO

Editorial

EDITORIAL TECNOS

EAN

978-84-309-5830-6

Calidad y Democracia del Sistema Electoral a la Rendición de Cuentas

1ª Edición, junio 2013
Editorial Tecnos
Idioma Español

Atención al cliente:
Librería 91 5213004

SINOPSIS

Una democracia electoral de calidad es mucho más que un procedimiento electoral y observar las normas promulgadas de Derecho electoral en todas sus facetas.

Las actuales circunstancias demandan profundizar en nuestro sistema democrático, de modo que mejore en su calidad. Ya no vale la urgente aspiración a la democracia, sino que hay que avanzar hacia la «buena democracia».

El análisis de los rendimientos democráticos desde parámetros objetivos es, hoy por hoy, una necesidad imperiosa. Una buena democracia es aquella que es una democracia de calidad. Toda democracia precisa de grandes y continuos cuidados para que, día a día, los ciudadanos la sientan como suya, para que se sientan identificados con ella. En caso contrario, la pérdida de legitimidad provocará que sea percibida como una amenaza.

Ninguna democracia es tal si no es puesta al servicio del interés general o si los resultados de esa experiencia democrática demuestran que tan solo pequeños grupos se benefician o reciben ventajas.

Ninguna democracia es tal si la facultad de gobernar, entregada temporalmente por el pueblo soberano, agrede permanentemente la voluntad popular en sedes institucionales.

Ninguna democracia es tal si carece de mecanismos eficaces de control y de rendimiento de cuentas. Ninguna democracia es tal si aparta u obstaculiza que los ciudadanos participen en la vida política oficial. El consenso liberal se ha quedado obsoleto.

La democracia es mucho más que un texto constitucional y poder votar. Pero ya que disfrutamos de esa posibilidad, exijamos una democracia electoral de calidad, un buen gobierno y una responsabilidad verdadera para cualquier responsable público.

Prólogo.
Advertencias del autor.
Cap. I. Reflexiones previas.
Cap. II. ¿Qué es una democracia electoral de calidad?
Cap. III. El sistema electoral español.
Cap. IV. Accountability electoral: las elecciones como mecanismo de rendición de cuentas.

Mora Molina, Juan Jesús:
Juan Jesús Mora Molina es profesor titular de la Universidad de Huelva.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Calidad y Democracia del Sistema Electoral a la Rendición de Cuentas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *