De los Delitos y de las Penas

16,50  15,68 

Hay existencias

Descripción

La obra de Beccaria no es un tratado de derecho penal sino una denuncia de la situación de atraso y barbarie en que se encontraban en los países europeos, rebasada ya la mitad del siglo XVIII, los métodos empleados para juzgar y castigar los delito. Puede decirse que se trata de la primera reflexión sobre los problemas básicos de la justicia penal desarrollada a partir de los postulados de la Ilustración, lo que permite considerarla obra fundacional del moderno derecho penal.

Estudio preliminar: releyendo a Beccaria tras medio siglo de experiencia jurisdiccional.
DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS.

Beccaria, Cesare:
Cesare Bonesana, marqués de Beccaria (Milán, 1738–1794), fue un literato, filósofo, jurista y economista italiano. Ligado a los ambientes ilustrados milaneses, formó parte del círculo de los hermanos Pietro
y Alessandro Verri, colaboró con la revista «El Café» y contribuyó a fundar la Academia de los Puños (Accademia dei Pugni). Estimulado por Alessandro Verri, protector de los encarcelados, se interesó por la situación de la justicia. Sus influencias principales provienen de John Locke, Montesquieu, Claude-Adrien Helvétius y Étienne Bonnot de Condillac.

Información adicional

Peso 213 g
Fecha de Edición

2008-01-01

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Beccaria Bonesana, Cesare

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

118

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO TECNOS

Editorial

EDITORIAL TECNOS

EAN

978-84-309-4693-8