-5%

Construir en altura Sistemas, Tipos y Estructuras

ISBN: 9788429131031

El precio original era: 34,00€.El precio actual es: 34,00€. 32,30 IVA incluido

Hay existencias

Peso 28 g
Fecha de Edición 26/03/2012
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

348

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

MANUALES UNIVERSITARIOS DE EDIFICACIÓN

Editorial

REVERTE, EDITORIAL

EAN

978-84-291-3103-1

1ª edición, Marzo 2012
Editorial Reverté

SINOPSIS

Este libro es fruto del curso de Construcción que el autor imparte desde 1989 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y constituye la segunda parte de una secuencia iniciada con un volumen dedicado a las superficies.

La mayoría de las construcciones que forman las ciudades son edificios de pisos, organizados mediante la superposición de una cantidad significativa de planos horizontales habitables, y la construcción en altura es desde hace mucho tiempo el sistema más generalizado en la ciudad contemporánea.

El edificio de pisos es un artefacto muy tecnificado y su evolución en los últimos años ha sido necesariamente técnica. El libro está organizado a partir de esas técnicas, y trata de describirlas en sus aspectos fundamentales, siempre con relación a los edificios en los que se emplean, haciendo cierto hincapié en las aplicaciones iniciales o más relevantes, El texto habla principalmente de estructuras, cerramientos y sistemas de instalaciones, y trata de describir su evolución y sus logros más recientes.
En el libro se ofrece en lo posible la descripción de edificios completos, más que la de sus partes. Además de la evolución del edificio en altura en estos años, destaca ante todo su carácter experimental, y son muchas las soluciones de todo tipo que se probaron y no han tenido después continuidad.

En la selección de los edificios se han escogido los ejemplos más relevantes, aunque se ha preferido lo más antiguo a lo más reciente, en un intento de tratar de colaborar a qué todo ese esfuerzo no quede totalmente relegado.

Prólogo. Introducción. Láminas. I. Caracterísiticas de construcción en altura. II. Tipología y evolución. III. Forjados. IV. Fachadas. V. Fachadas de vidrio. VI. El esqueleto de acero. VII. La estructura de hormigón armado. VIII. El hormigón prefabricado. IX. Rascacielos. Conclusión. Bibliografía. Procedencia de las ilustraciones. Índice alfabético.

Araujo, Ramón:
Ramón Araujo es arquitecto (1980) y doctor (1992) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la que es profesor del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas desde 1989, Titular desde 1995 y director del Máster en Construcción y Tecnología Arquitectónica desde 2015. Es autor de Construir en acero: arquitectura en España (Oviedo, 1994, con Enrique Seco), La arquitectura como técnica (1): superficies (Madrid, 2007) y Construir en acero: arquitectura en España 1992-2008 (Madrid, 2009). Su labor docente e investigadora se combina con su actividad profesional, de la que se presentan algunos ejemplos en sus libros.