Aritmética Electricidad Geografía
Contestación al Programa de Radiotelegrafía
Llámanses operaciones aritméticas los diversos modos de componer y descomponer los números.—Fácilmente descúbrense, atendiendo a esta definición, las dos modalidades que puede haber. Una, formada por aquellas operaciones dedicadas a la composición de los números, de orden progresivo, y otra, integrada por las que su último fin es la descomposición numérica, de orden regresivo. Al primer grupo de operaciones que formaban la modalidad progresiva asígnasele el nombre de operaciones de composición o progresivas, llamándose ál segundo grupo operaciones de descomposición o regresivas. Cuéntanse en el primero la suma, multiplicación y potenciación o elevación a potencias, y en el segundo, la sustracción, división y radicación o extracción de raíces.
Estas seis operaciones aritméticas también se han agrupado atendiendo a la particularidad que tienen con respecto a otras en: operaciones de primer grado, suma y resta; de segundo gra do, multiplicación y división, y de tercer grado, elevación a potencias, radicación.
Quedan claras estas clasificaciones en el siguiente cuadro:
1er grado 2.° grado 3.er grado
Operaciones aritméticas de composición… suma multiplicación potenciación, raéticas / de descomposición, resta división radicación.
Las operaciones de segundo grado son casos particulares de las de primero, y las del tercer grado, casos particulares de las de primero, y las del tercer grado, casos particulares de las de segundo. ,
Se entiende por número el resultado de la medida de la cantidad. O también la relación que hay entre ésta y la unidad.
Denominase número entero de que consta de una totalidad de unidades enteras. Así, ocho, catorce libros, serán números de esta clase.
AUTOR: RAMÓN MIGUEL Y NIETO
MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: MATEMÁTICA.CÁLCULO