-5%

Análisis jurídico del fenómeno de la economía colaborativa: especial referencia al sector asegurador

ISBN: 9788429028591

El precio original era: 25,00€.El precio actual es: 25,00€. 23,75 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 26/06/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

214

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO REUS

Editorial

EDITORIAL REUS

EAN

978-84-290-2859-1

Análisis jurídico del fenómeno de la economía colaborativa: especial referencia al sector asegurador

Gracias a Internet y a las plataformas colaborativas, existe la posibilidad de contratar una infinidad de bienes y servicios sin necesidad de acudir a los medios tradicionales. Podemos pensar,

por ejemplo, en aquella familia que intercambia su vivienda durante las vacaciones. En aquel conductor que comparte su vehículo con otros pasajeros que precisan ir al mismo destino, o incluso

en aquella vecina que alquila su apartamento mientras no lo necesita. Se trata de prácticas milenarias, nada que no haya estado presente en la sociedad antes, pero que se han

renovado gracias a las nuevas tecnologías, de manera que si tradicionalmente veníamos realizando este tipo de actividades con gente de nuestro entorno (familiares, amigos, vecinos, etc.), las

plataformas colaborativas han dado un paso más, haciendo posible la idea de ponernos en contacto con personas ajenas a nuestro ámbito de convivencia y, en definitiva, transformando las formas

tradicionales de entender las relaciones sociales. . El fenómeno de la economía colaborativa ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, fruto de su gran acogimiento, lo cual

ha traído consigo una serie de conflictos y dudas legales, debido fundamentalmente a su rápido crecimiento y a la falta de una regulación específica en la materia. Que no siempre permiten una solución

sencilla desde el punto de vista jurídico, necesitando por ello de análisis y estudio a fin de poder avanzar hacia soluciones más satisfactorias. . En esta obra se pretende, en primer lugar, ofrecer al lector

una visión y un análisis en profundidad de este fenómeno popularmente conocido como “economía colaborativa” a fin de poder comprender el mismo. Identificando sus orígenes, factores de desarrollo

y elementos que lo componen, haciendo especial hincapié en las plataformas colaborativas. Y en segundo lugar, dar a conocer las principales cuestiones jurídicas y conflictos que rodean al mismo,

abordando de manera detallada cuestiones relacionadas con el ámbito de la contratación y el sector asegurador, pues no cabe duda de que estas nuevas formas de contratación de bienes y servicios dan

lugar al nacimiento de nuevos riesgos no previstos inicialmente por las aseguradoras, y con ello la necesidad de su cobertura.

 

AUTORA: ALEJANDRA SUÁREZ SEDANO