-5%

Vivienda Familiar

ISBN: 9788429017380

El precio original era: 30,00€.El precio actual es: 30,00€. 28,51 IVA incluido

Hay existencias

Peso 490 g
Fecha de Edición 06/05/2013
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

288

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

FAMILIA Y DERECHO REUS

Editorial

EDITORIAL REUS

EAN

978-84-290-1738-0

Vivienda Familiar

1ª Edición, mayo 2013
Editorial Reus
Idioma Español

Atención al cliente:
91 5213004
Libro en distribución y librería

SINOPSIS

La vivienda, como sede física donde la familia nace, se desarrolla, perece y se renueva, sigue siendo objeto de polémicas cuestiones y de posturas enfrentadas: ¿Consideramos vivienda familiar un inmueble en construcción?, ¿los desembolsos por adquisición de la vivienda familiar se incluyen en el concepto de cargas del matrimonio?, ¿puede el titular de la vivienda realizar un acto de disposición unilateral sobre la misma?, ¿abarca ello la disposición sin transmisión?, ¿ cuál es la naturaleza de la vivienda familiar adquirida a plazos por un cónyuge antes del comienzo de la sociedad conyugal?, ¿se atribuye de modo automático el uso sobre la vivienda familiar a los hijos y al progenitor custodio?, ¿ qué consecuencias tiene el no uso de la vivienda previamente atribuido?, ¿y la convivencia marital con tercero del usuario?, ¿a quién se atribuye el uso de la vivienda familiar en los casos de guarda y custodia compartida?, ¿ qué efectos despliega la violencia doméstica en la atribución del uso del domicilio familiar?, ¿ qué cuestiones plantea la atribución del uso de la vivienda familiar cuando ésta es arrendada?, ¿ quién asume los gastos de la vivienda familiar una vez sobrevenida la crisis?, ¿ qué efectos tiene la declaración de concurso de acreedores de uno o de ambos cónyuges sobre el inmueble que constituye la vivienda familiar?, ¿ qué protección dispensa el Derecho a la vivienda familiar tras el fallecimiento de uno de los cónyuges?, ¿ cómo responde el Derecho a las cuestiones que plantea la vivienda familiar en los nuevos modelos de familia, en especial en el caso de las uniones de hecho?

Todas éstas son cuestiones tratadas, junto con muchas otras, en la presente monografía, que pretende proporcionar al operador jurídico, al jurista o al estudiante, una visión ágil de la regulación de la vivienda familiar, tanto a la luz del derecho común como de los distintos regímenes territoriales, teniendo presente la jurisprudencia.

Su autora, Cristina Gil Membrado, ha sido abogada y es profesora de Derecho Civil en la Universidad de las Islas Baleares. Obtuvo el Premio de la Agencia Española de Protección de Datos al mejor trabajo de investigación publicado sobre protección de datos en 2011, por la monografía La historia clínica. Dirige el Máster en Derecho Sanitario de la UIB.

ÍNDICE

PRÓLOGO1.1. Del domicilio de la persona
1.2. La protección
1.3. Fijación y determinación
1.4. Una o varias viviendas familiares

2. CONSTANTE MATRIMONIO
2.1. Los REM
A. Gananciales
(a) Carácter privativo o ganancial
(b) Presunción de ganancialidad
(c) Adquisición a plazos
B. Separación de bienes
2.2. Régimen de los actos de disposición del derecho sobre la vivienda
A. Disposición sobre la vivienda habitual y sobre los muebles de uso ordinario
B. El consentimiento del no titular
(a) La autorización judicial
(b) Disposición sin consentimiento del no titular
i Vivienda ganancial
ii Vivienda privativa
(c) La acción de anulabilidad
(d) Tercer adquirente de buena fe
2.3. las situaciones de insolvencia
A. Embargo de vivienda habitual perteneciente a un cónyuge
B. concurso de acreedores
(a) No gravada con una hipoteca
(b) Gravada con una hipoteca
(c) Vivienda arrendada
3. TRAS LA CRISIS MATRIMONIAL
3.1. El derecho de uso
A. Derecho real o derecho de obligación
B. Titular del derecho de uso
C. La publicidad en el registro del derecho de uso
D. El derecho de uso ante la ejecución hipotecaria
E. Extinción
3.2. Atribución del derecho de uso
A. Habiendo hijos
(a) Asignación de guarda y custodia en exclusiva
i A los hijos y al progenitor custodio
ii Al progenitor no custodio
Circunstancias que la justifican
-El no uso de la vivienda
-La convivencia marital con tercero
-Disponer de medios económicos o de otra vivienda
-Cambio del interés a proteger
Las soluciones equitativas
-Atribución temporal del uso
-Proporcionar otra vivienda
-Extinguir el condominio
-Equilibrio con la pensión de alimentos….