Capitanes de la democracia. Historia de la Unión Militar Democrática

35,00  33,25 

Hay existencias

Descripción

Capitanes de la democracia. Historia de la Unión Militar Democrática

Esta obra sobre la Unión Militar Democrática (UMD), cuando se cumplen 50 años de su fundación, revisa, unifica y actualiza en un mismo texto. Con perspectiva histórica, la investigación conducida durante dos décadas por el autor sobre esta organización militar antifranquista.

Fundado en una amplia revisión bibliográfica y testimonial, se fija una lista estimativa de afiliados y se establece un relato sobre los orígenes y las circunstancias de la creación de este grupo de militares demócratas. De las principales actividades desarrolladas por el colectivo, de la persecución que sufrieron sus miembros y del largo camino para la rehabilitación profesional y la reparación moral.El papel de la UMD fue de gran importancia cualitativa para el establecimiento de la democracia en España.

Son los militares demócratas los que, en un momento histórico de gran incertidumbre, propician la reconciliación de la sociedad con sus FAS, que luego se consolidará con el éxito de las misiones internacionales, con la integración en los organismos colectivos de seguridad y con las tareas de apoyo a la comunidad. Sin embargo, el legado de la UMD no fue empleado para hacer pedagogía democrática de largo alcance en las unidades militares, de donde puede inferirse la problemática integración de la deontología de los militares españoles en la ética democrática.

 

AUTOR: FIDEL GÓMEZ ROSA 

MÁS TÍTULOS SOBRE HISTORIA MILITAR, CIENCIA POLÍTICA

Fidel Gómez Rosa. (Albacete, 1960). Doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especialista Universitario en Historia Militar por el Instituto General Gutiérrez Mellado. Profesor de la Universidad Nebrija en los Departamentos de Seguridad y Defensa y de Relaciones Internacionales. Imparte las asignaturas de Análisis y Resolución de Conflictos Internacionales (MUSD), Metodología y Técnicas de Investigación en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (MUSD) y Posmodernidad, Globalización y Sociedad Internacional, y Metodología de la Investigación, enfoque cualitativo (MUGRC). Ha estudiado el fenómeno de los militares demócratas en la transición política española y tiene diversas publicaciones sobre asociacionismo militar y control democrático de las Fuerzas Armadas. Oficial del Ejército del Aire y del Espacio (EAE) en situación de reserva.

Información adicional

Peso 700 g
Fecha de Edición

2025-07-17

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Gómez Rosa, Fidel

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

512

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MEMORIA DEMOCRÁTICA CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIO

Editorial

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

EAN

978-84-259-2092-9