Valor del Estado y el Significado del Individuo
EN STOCK
1ª Edición, Septiembre 2014
Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales
Formato Libro
PEDIDOS superiores a 45 €
SIN GASTOS DE ENVÍO
(Particulares y Península)
Atención al Cliente
91.5213004
Libro en distribución y librería
INDICE
ESTUDIO PRELIMINAR
CAPITULO 1. PERFIL DE SCHMITT
CAPITULO 2. NEUTRALIZACION
CAPITULO 3. RELIGION NACIONAL
CAPITULO 4. POSTCRITIANISMO
CAPITULO 5. RESURECCION
CAPITULO 6. JESUITISMO POLITICO
RESEÑA BIBLIOGRAFICA
EL VALOR DEL ESTADO Y EL SIGNIFICADO DEL INDIVIDUO
INTRODUCCION
1. DERECHO Y PODER
2. EL ESTADO
3. EL INDIVIDUO
Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los más destacados pensadores alemanes en el ámbito de la Teoría del Estado y la Ciencia Política. Durante los años de la República de Weimar, su Teoría de la Constitución (1928) y otras obras, como La dictadura (1921), El concepto de lo político (1928), Legalidad y legitimidad (1932), etc., tuvieron un gran influjo en el pensamiento político occidental, contribuyendo a la crisis de la teoría política liberal. En su prolongada vida publicó numerosas obras, buena parte de ellas traducidas al español. Entre ellas, Editorial Tecnos ha publicado La defensa de la Constitución; Sobre los tres modos de pensar la ciencia jurídica; Catolicismo y forma política, y Ensayos sobre la Dictadura 1916-1932.