-5%

Diputación Foral de Vizcaya. El Régimen Foral en la Construcción del Estado Liberal (1808-1868)

ISBN: 9788425909818

El precio original era: 19,23€.El precio actual es: 19,23€. 18,27 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 01/01/1996
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

702

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

HISTORIA DE LA SOCIEDAD POLÍTICA

Editorial

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

EAN

978-84-259-0981-8

Diputación Foral de Vizcaya. El Régimen Foral en la Construcción del Estado Liberal (1808-1868)

La Diputación Foral de Vizcaya, establecida en 1500, ha sido una institución clave en la historia y desarrollo del territorio vizcaíno. Originada como el órgano ejecutivo del Señorío de Vizcaya, su función principal era aplicar los acuerdos de las Juntas Generales y administrar el territorio. A lo largo de los siglos, su papel ha evolucionado, adaptándose a los cambios políticos y sociales, pero siempre manteniendo su esencia de autogobierno y servicio al bienestar de Vizcaya.

Orígenes y Evolución

Durante el siglo XIX, la Diputación Foral de Vizcaya desempeñó un papel fundamental en la construcción del estado liberal. La coexistencia de las Diputaciones provinciales y las forales en las provincias vascongadas refleja la complejidad política de la época. Este periodo fue crucial para la consolidación de las instituciones democráticas y el reconocimiento de los derechos históricos de Vizcaya.

Estructura y Competencias Actuales

En la actualidad, la Diputación Foral de Vizcaya actúa como el órgano ejecutivo del territorio histórico, similar a un gobierno provincial pero con particularidades forales. Está compuesta por el Diputado General, máxima autoridad unipersonal, y varios diputados forales que encabezan diferentes departamentos administrativos. Estos departamentos abarcan áreas como Hacienda, Obras Públicas, Acción Social y Cultura, reflejando la amplia gama de competencias que la Diputación gestiona.

Impacto en la Sociedad y Economía

La influencia de la Diputación en la sociedad y economía vizcaínas ha sido notable. Durante la Revolución Industrial, impulsó el desarrollo de infraestructuras clave, como carreteras, ferrocarriles y puertos, facilitando la industrialización de Bilbao y sus alrededores. Además, ha estado comprometida con políticas de desarrollo sostenible, creación de empleo y cohesión social, buscando garantizar que «nadie se quede atrás» en Vizcaya.

Conclusión

La Diputación Foral de Vizcaya ha sido y continúa siendo una piedra angular en la gobernanza y desarrollo del territorio. Su capacidad para adaptarse a los cambios históricos, manteniendo al mismo tiempo sus tradiciones y competencias únicas, destaca su importancia en la configuración del Vizcaya moderno. Este estudio proporciona una visión detallada de su evolución, estructura y contribuciones, ofreciendo una comprensión profunda de su rol en la historia y sociedad vizcaínas.

Pérez Núñez, Javier: