Hacia un socialismo ecológico. Crónicas 2020-2024
Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirlo. En esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024. En las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental.
A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty critica las fallas del capitalismo actual. Y propone un cambio transformador hacia un sistema que priorice la equidad y el respeto por el medioambiente. Esta obra ofrece una perspectiva innovadora y urgente para enfrentar los desafíos económicos y ecológicos del siglo XXI.
AUTOR THOMAS PIKETTY
(Clichy, Francia, 1971) es director de investigación en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), profesor en la Paris School of Economics, de la que fue su primer director, y co-director de la World Inequality Database (WID.world).
Tras doctorarse con apenas 23 años en la London School of Economics (LSE) bajo la dirección de Roger Guesnerie, ha sido profesor en distintas instituciones, entre las cuales la propia LSE y el Massachussets Institute of Technology (MIT). Es autor de decenas de artículos académicos en algunas de las publicaciones más prestigiosas, como American Economic Review, Journal of Economic Theory o Econometrica, así como de numerosos libros, entre los que destaca El capital en el siglo XXI (2013), del que se han vendido más de 2,5 millones de copias en todo el mundo.
MÁS TÍTULOS SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA
Introducción: Hacia un socialismo ecológico 11
1 Reconstruir el internacionalismo (14 de julio de 2020) 55
2 ¿Puede la izquierda unirse en torno a Europa?
(15 de septiembre de 2020) 59
3 ¿Qué hacer con la deuda de la COVID‑19?
(13 de octubre de 2020) 63
4 Desigualdades mundiales: ¿en qué punto estamos?
(17 de noviembre de 2020) 67
5 ¿Cómo financiar las religiones?
(15 de diciembre de 2020) 71
6 La caída del mito estadounidense
(12 de enero de 2021) 75
7 La hora de la justicia social (16 de febrero de 2021) 80
8 Combatir la discriminación, medir el racismo
(16 de marzo de 2021) 85
9 Derechos para los países pobres (13 de abril de 2021) 90
10 De la renta básica a la herencia universal
(18 de mayo de 2021) 94
11 El G7 legaliza el derecho a defraudar
(15 de junio de 2021) 98
12 Responder al desafío chino con el socialismo democrático
(13 de julio de 2021) 101
13 Superar el 11‑S (14 de septiembre de 2021) 105
14 Los Papeles de Pandora: ¿y si pasamos a la acción?
(12 de octubre de 2021) 109
15 ¿Es posible salvar las elecciones presidenciales francesas?
(16 de noviembre de 2021) 113
16 Las nuevas desigualdades mundiales
(14 de diciembre de 2021) 117
17 ¿Es Macron el culpable de la derechización en Francia?
(11 de enero de 2022) 121
18 Sancionar a los oligarcas, no a los pueblos
(15 de febrero de 2022) 125
19 Afrontar la guerra, replantearse las sanciones
(15 de marzo de 2022) 128
20 El difícil retorno de la división izquierda‑derecha
(12 de abril de 2022) 131
21 El regreso del Frente Popular (10 de mayo de 2022) 135
22 Superar la democracia de los tres bloques
(14 de junio de 2022) 139
23 Por una Europa autónoma y altermundialista
(12 de julio de 2022) 143
24 ¿Una reina sin Lores? (13 de septiembre de 2022) 146
25 Repensar el federalismo (11 de octubre de 2022) 149
26 Redistribuir la riqueza para salvar el planeta
(8 de noviembre de 2022) 152
27 Repensar el proteccionismo (13 de diciembre de 2022) 155
28 El presidente de los ricos Temporada 2
(10 de enero de 2023) 158
29 Una salida justa y universal a la crisis de las pensiones
(14 de febrero de 2023) 162
30 Macron, el desastre social y económico
(14 de marzo de 2023) 166
31 ¿Podemos confiar en el Consejo Constitucional?
(11 de abril de 2023) 169
32 ¿Y si los economistas estuvieran cambiando?
(9 de mayo de 2023) 173
33 Por una Unión Parlamentaria Europea (UPE)
(13 de junio de 2023) 177
34 Francia y sus divisiones territoriales
(11 de julio de 2023) 180
6 · Hacia un socialismo ecológico
35 ¿Quién se lleva el voto popular y quién el burgués?
(19 de septiembre de 2023) 184
36 Israel‑Palestina: salir del punto muerto
(17 de octubre de 2023) 188
37 Tomarse en serio a los BRICS
(14 de noviembre de 2023) 192
38 Superar la aporofobia y proteger los servicios públicos
(12 de diciembre de 2023) 196
39 Repensar Europa después de Delors
(15 de enero de 2024) 200
40 Agricultores: la más desigual de todas las profesiones
(13 de febrero de 2024) 204
41 Cuando la izquierda alemana expropiaba a los príncipes
(19 de marzo de 2024) 208
42 ¿Debe adherirse Ucrania a la UE?
(16 de abril de 2024) 212
43 Por un Estado binacional Israel‑Palestina
(14 de mayo de 2024) 216
44 Por una Europa geopolítica ni ingenua ni militarista
(8 de junio de 2024) 219
45 Reconstruir la izquierda (13 de julio de 2024) 223
46 Europa debe invertir: Draghi tiene razón
(17 de septiembre de 2024) 227