El secreto de Marcial Premio Nadal 2025
PREMIO NADAL 2025
Por el autor de la aclamada novela Mamá Madre solo hay una. Pero cada padre es un enigma Y todo hijo necesita resolverlo.
Un escritor, miembro de la comunidad española en Buenos Aires, intenta descifrar la verdadera
personalidad de su padre años después de su muerte. Marcial Fernández, emigrante asturiano, como tantos hombres de su época
siempre tuvo dificultades para comunicarse con su hijo, a quien castigó con años de silencio y disgusto al descubrir su pasión literaria.
El único vínculo entre ellos fueron las películas del Hollywood clásico que veían por televisión, una educación sentimental llena de sutilezas
y malentendidos que Marcial impartía de manera indirecta. A medida que avanza en la reconstrucción de su historia, el narrador halla
indicios de que su padre llevó una vida secreta y se obsesiona con descubrirla.
Una novela tremendamente bella y dolorosa, escrita con gran pulso narrativo y hasta con toques de suspense,
que no solo homenajea a los sufridos migrantes españoles y a las películas que formaron nuestra personalidad,
sino que se adentra en los misterios familiares más recónditos y en la relación muchas veces espinosa entre padres
e hijos que se aman.
El escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz ha ganado el Premio Nadal 2025 con la novela autobiográfica El secreto de Marcial, que se publicará el próximo próximo 5 de febrero. La obra, de carácter autobiográfico, está dedicada a su padre y a todos los emigrantes españoles, algo que ya hizo en Mamá (2003). Se desarrolla entre Asturias y Buenos Aires, entre la segunda mitad del s. XX y la actualidad.
El certamen se ha celebrado este lunes en el hotel Palace de Barcelona, en el 81 aniversario del premio, y ha conmemorado el centenario del nacimiento de Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014), que obtuvo el Nadal en 1959.
Fernández Díaz, que se había presentado al galardón bajo el seudónimo de Daniel Ocampo, ha ganado el Nadal con una novela que tenía el título provisional de Marcial. Es un veterano periodista y un referente de la novela negra y de misterio como escritor.
El Premio Nadal, otorgado por la editorial Destino con una dotación de 30.000 euros, es el más antiguo de España y uno de los más prestigiosos del país. En esta edición se han presentado 769 obras en castellano, la mayoría procedentes de España, y han destacado géneros como la novela negra y el thriller.
El año pasado, el escritor César Pérez Gellida ganó el Premio Nadal 2024 con la novela Bajo tierra seca, un thriller rural ambientado en la Extremadura de principios del siglo XX que aborda la desaparición de una viuda después de que se incendie su casa.
MÁS TÍTULOS SOBRE FICCIÓN CONTEMPORÁNEA