Arte de ser humanos
Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo.
Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores. El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación. Que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos.
David Bueno explora magistralmente cómo las artes —desde la música y la poesía hasta la ciencia y la filosofía— son una expresión única de la humanidad. Y un motor esencial para el crecimiento cognitivo, emocional y social.
>>Con ejemplos reales y una sólida base científica, nos demuestra que el cerebro procesa, interpreta y se enriquece a través del arte, y nos enseña cómo aprovechar estas conexiones para transformar la educación y nuestra manera de vivir.
>El arte de ser humanos es una obra imprescindible que conecta la ciencia con el humanismo, invitándonos a descubrir el Homo artisticus que todos llevamos dentro y a utilizar la creatividad y el pensamiento crítico para construir una sociedad más rica, plena y libre.
AUTOR: DAVID BUENO
(Barcelona, 1965) es doctor en Biología, fundador de la cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st y profesor e investigador en la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. También ha sido investigador en la Universidad de Oxford y ha realizado estancias en otras universidades y centros de investigación europeos y estadounidenses. Es autor de setenta artículos científicos en revistas especializadas. Y de veintiséis libros de ensayo y divulgación, entre los que destacan títulos como El cerebro del adolescente o Neurociencia para educadores. Colabora con diversos medios de comunicación y es asesor en temas de neuroeducación para el International Bureau of Education de la Unesco.
MÁS LIBROS SOBRE NEUROCIENCIA