Desigualdad algorítmica. Gobernanza, representación y derechos en la IA
La inteligencia artificial (IA) y su desarrollo hiperacelerado suponen un desafío tecnológico, económico, social y geopolítico que los grandes poderes globales abordan desde diversas visiones estratégicas, a veces contradictorias.
Asistimos a un proceso de colonización algorítmica de la esfera pública y de la toma de decisiones, en el que democracia e IA se influyen mutuamente de múltiples formas. En este contexto, el número 138 de Revista CIDOB d Afers Internacionals pretende contribuir a la discusión pública sobre los retos que conlleva una IA democrática.
A partir de casos específicos, reflexiona sobre la gobernanza algorítmica y los riesgos que implica una IA sin cortafuegos. Se propone ofrecer una mirada propia, compleja y heterogénea al debate sobre cómo y por qué es urgente democratizar la IA.
SUMARIO
Introducción
Daniel Innerarity
Defensa y crítica de la gobernanza algorítmica
Carme Colomina y Marta Galceran
Las otras geopolíticas de la IA
Marta Cantero Gamito
Acceso a la justicia en tiempos de IA: ¿hacia una justicia lowcost?
Carlos Saura García y Patrici Calvo
Opinión pública masiva: colonización algorítmica y sintetificación de la esfera pública
Agueda Gómez Suárez y Rosa Ma Verdugo Matés
Nuevas formas de poder digital en la red: dimensiones de la política sexual de las Big Tech
Anna Levitina
Los seres humanos en la toma de decisiones automatizada en el marco del RGPD y la Ley de IA
Miguel Guillén Burguillos y Eloi Serrano Robles
Oportunidades desde la economía social en la lucha contra las amenazas de la IA Encarnación La Spina
La regulación europea de la IA ante los sesgos y riesgos de discriminación algorítmica en contextos migratorios
José Luís Blasco Ejarque y Francisco Javier Tirado
La llegada de la IA a las ciudades: urbanismo de plataformas y nuevos regímenes de gubernamentalidad
Reseñas de libros (temas)
Javier Borras
La colonización algorítmica de la democracia
Candela Ollé
Robots como reflejos de humanidad
Ronald Sáenz Leandro
Datificación, gobernanza y poder algorítmico: impensar las IA desde América Latina
José Antonio Sanahuja
La «guerra contra el género» como contestación del orden internacional
Alian David Rodríguez Aristizábal y Juan Camilo Restrepo Restrepo
El conocimiento y la democracia como fuente de la legitimidad
COORDINADORES:
MÁS TÍTULOS SOBRE CIENCIA POLÍTICA e INTELIGENCIA ARTIFICIAL