Belleza en la infancia
La infancia remite, como su mismo nombre indica, al tiempo en que percibimos el mundo sin palabras, pero es también el momento en que se asiste al nacimiento del lenguaje y el pensamiento. Esconde, en su interior, un secreto insondable: aquello que hemos olvidado y nunca recobraremos. Es la última frontera de la experiencia y el conocimiento. La permanencia de la infancia en la vida adulta está hecha de sensaciones e imágenes, de súbitos reencuentros. Este libro ahonda en sus diferentes expresiones a través de una prosa en la que se entremezclan lo ensayístico y lo narrativo: la reflexión, la observación y el recuerdo.
AUTORA: ELISA MARTÍN ORTEGA (Valladolid, 1980) es profesora de Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Letras Hispánicas (Université de Paris IV-Sorbonne), Filología Hebrea (Universidad de Barcelona), Ciencias Políticas (Institud d’études politiques de Paris) y Psicología (Université de Paris VIII), y doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra (2009), trabajó en su etapa postdoctoral en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sus líneas de investigación se centran en la poesía contemporánea, los estudios sefardíes, la literatura infantil y juvenil y la literatura escrita por mujeres. Ha publicado numerosos artículos y capítulos de libro sobre estas cuestiones, entre los que destaca la monografía El lugar de la palabra. Estudio sobre Cábala y poesía contemporánea (2013). Es además autora de tres libros de poesía: Corazón huido (2003), Ensueño (2009) y Alumbramiento (2016) y del álbum ilustrado Lo que sabe la luna (SM, 2016).
MÁS TÍTULOS SOBRE NARRATIVA