Patria judicial Ruiz Lara
Patria Judicial es un retrato de la realidad política y judicial española, un thriller en el que se desnudan, en medio de una ficción muy cercana a la verdad, las ambiciones
de algunos hombres y mujeres poderosos dispuestos a convertir la democracia española en una mera fachada bajo la que construir sus privilegios.
Una visión narrada desde dentro de una carrera judicial que mayoritariamente sostiene, contra viento y marea, el Estado de Derecho frente a los
ataques políticos y frente a la ausencia de escrúpulos de una minoría de jueces que prefieren las cadenas de favores al honor y a los principios.
Patria judicial Ruiz Lara
Una novela entre España, Francia y Argentina para recrear la actualidad mediática de los tres países, destinada a provocar y a denunciar los peligros que se ciernen sobre
los frágiles cimientos de nuestro sistema democrático.

Manuel Ruiz de Lara
Magistrado de lo mercantil y portavoz de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial. Ha sido promotor de la Liga de debates jurídicos universitarios, con trascendencia internacional. Galardonado con el premio a la innovación de Confilegal.
Ingresado en la carrera judicial en el año 2007, desde 2019 es titular del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid, especializado en patentes y marcas.
Autor de numerosos artículos y publicaciones sobre derecho societario y concurso de acreedores y autor de la novela «Patria olvidada».
Es magistrado especialista en la jurisdicción mercantil y titular del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid.
Ingresó en la carrera judicial en el año 2007, habiendo estado como juez en prácticas en los Juzgados de Primera Instancia número 4 de Salamanca,
Juzgado de Instrucción número 4 de Salamanca y Juzgado de Violencia de Género de Vitoria Gasteiz.
En 2009 tomó posesión como juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Marchena, destino en el que estuvo hasta el
año 2014 en el que superó las pruebas de especialización de la carrera judicial en la jurisdicción mercantil con el número 4 de su promoción.
Ha sido Magistrado del Juzgado Mercantil número 5 de Barcelona, Magistrado del Juzgado Mercantil número 1 de Cádiz y Magistrado del Juzgado
Mercantil número 10 de Barcelona.
Además ha desempeñado funciones en comisión de servicios en la sección decimoquinta de la Audiencia Provincial de Barcelona especializada en mercantil.
Desde 2019 es titular del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid, especializado en patentes y marcas.
Autor de numerosas publicaciones y artículos jurídicos sobre el concurso de acreedores y derecho societario. Además es portavoz nacional de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial e impulsor de la Liga Nacional de Debate Jurídico Universitario de España.
Ha sido galardonado con el premio a la innovación por el periódico Confilegal y con el premio a la independencia judicial por la asociación de Jóvenes Abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.