Descripción
Entre credulidad e increencia
La transmisión de la fe cristiana en un horizonte postsecular
Nos encontramos en un contexto sociocultural y religioso profundamente transformado, en el que la secularización ya no se reduce a una pérdida de la fe, sino que se manifiesta en formas novedosas
y complejas de vivirla, como el pluralismo religioso, las espiritualidades líquidas y las creencias personalizadas. En este nuevo escenario, los creyentes se ven en la necesidad de convivir y entablar
diálogo con sus contemporáneos en un entorno caracterizado por la pluralidad de convicciones y por un proceso nihilista de descomposición de lo religioso.
La presente publicación pretende ser una reflexión crítica y esperanzada de esta realidad, entendiendo la nueva secularización y la descomposición religiosa de nuestros días no tanto como una amenaza,
sino sobre todo como una oportunidad para renovar y purificar la fe cristiana, así como para replantear su expresión en el mundo contemporáneo. Dicho proceso de renovación tiene implicaciones profundas
en la existencia, el discurso racional y el desempeño ético y cívico de los seguidores de Jesús. En este contexto, se configura la visión de una Iglesia sinodal en salida, en la que los cristianos se entienden como
discípulos misioneros que deben dar razón de su esperanza en medio de este mundo cambiante.