Dominio o ciudadanía. Políticas de la razón

20,00  19,00 

Hay existencias

Descripción

Dominio o ciudadanía. Políticas de la razón

Por su etimología (polis), la política está ligada a la ciudad, la actividad ciudadana. Solo que el poder se entiende muchas veces como imposición. Es un dilema, ¿ciudadanía o dominio? Política cívica y acción vinculada a ideas eran los mensajes de una generación que fue testigo de las atrocidades del siglo XX. En el siglo XXI, aquellos mensajes continúan siendo válidos para establecer normas y objetivos compartidos en la esfera política, frente a mandatos y pérdida de derechos.
En Dominio o ciudadanía. Políticas de la razón se defiende el uso de razones en el ámbito público. Es clave para la legitimidad y la fortaleza de los sistemas democráticos. Pero en la última década las sucesivas crisis han erosionado la política, alejando a la ciudadanía de los asuntos públicos, tal como llegan a la agenda de partidos y gobiernos. ¿Está en riesgo la democracia? ¿Es una ciudad hundida? La imagen de una ciudad sumergida traslada quizás mejor la situación actual, pues el deterioro no afecta por igual ni al mismo tiempo a las instituciones, los procesos y los agentes. Son tres niveles, un triángulo.
«Política» se dice de varias maneras. Es un asunto público y, a la vez, algo personal. Lo ha demostrado en los últimos años la política sanitaria, ensanchando la brecha de género. O la política migratoria, dentro y fuera de Europa, mostrando desde hace años que la opción por el dominio —no por la ciudadanía— tiene consecuencias trágicas.

 

AUTORA: MARÍA TERESA LÓPEZ DE LA VIEJA

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA

 

López de la Vieja, María Teresa:
Mª Teresa López de la Vieja de la Torre es catedrática emética honorífica de la Universidad de Salamanca y adjunct professor del Department of Bioethics en la Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio (USA). Algunas de sus publicaciones son: Principios morales y casos prácticos (Tecnos, 2000); Ética y Literatura (Tecnos, 2003); La mitad del mundo. Ética y Critica feminista (Universidad de Salamanca, 2004); Bioética. Entre la Medicina y la Ética (ed.) (Universidad de Salamanca, 2005); Bioética y ciudadanía (Biblioteca Nueva, 2008); La pendiente resbaladiza (Plaza y Valdés, 2011); Bioética y literatura (Plaza y Valdés, 2013); y Bioética traslacional (ed.) (Plaza y Valdés, 2022).

Información adicional

Peso 442 g
Fecha de Edición

2025-01-09

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

274

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

DILEMATA

Nº de colección

28

Editorial

PLAZA Y VALDES EDITORES

EAN

978-84-17121-91-4